La grama del estadio Metropolitano será cambiada por completo y se espera esté en perfectas condiciones para el próximo juego de la Selección Colombia, el cual será el 23 de marzo frente a Bolivia.
Por: John E. Arango Ocampo.
Twitter: @JohnArango27
Luego de disputadas las fechas 11 y 12 de la eliminatoria mundialista por parte de la Selección Colombia en Barranquilla y tras las críticas que ha sufrido el césped del estadio Metropolitano, Roberto Meléndez, la administración local anunció que la grama del máximo escenario de los barranquilleros sería intervenida. Los trabajos sobre el campo de juego iniciaron este domingo luego de finalizado el encuentro entre Junior y La Equidad por la última fecha de la Liga Águila.
A través de su cuenta de twitter el alcalde de la ciudad, Alejandro Char, indicó lo siguiente “¡Tendremos el mejor gramado a nivel nacional!”, por su parte Jorge Herrera Olaya, secretario de Recreación y Deportes de Barranquilla, dijo que 40 personas trabajarán en la refacción del terreno y que además el trabajo no se parará para así poder tener lista la grama antes del 23 de marzo, fecha en la que Colombia vuelve a jugar en la “Puerta de Oro”.
La grama que lucirá el Metropolitano es de tipo Bermuda 419 y está siendo cultivada en Antioquia, es una especie con la que cuentan estadios como el Santiago Bernabéu y el Camp Nou en España, incluso los estadios del pasado mundial de fútbol en Brasil contaron también con ese tipo de césped. “Se va usar un gramado de la última generación, a la altura de los mejores del mundo”, agregó Herrera.
Se espera con esto que el escenario que acoge a la tricolor en cada fecha de eliminatoria quede a la altura del fútbol suramericano, dado que tanto jugadores y cuerpo técnico, como periodistas y personas del común han criticado el estado en el que se encontraba el campo en las últimas fechas; lo que hizo que se pensara en el traslado de la sede de la selección a otra ciudad del país.