jueves, septiembre 21, 2023

Miguel Uribe, preocupado por el alza de asesinatos contra líderes sociales durante el Gobierno Petro

- Advertisement -

El senador Uribe mostró su inconformidad por los 100 asesinatos de líderes sociales, que se han presentado en Colombia desde el 7 de agosto del 2022 hasta la fecha.


Por: Redacción 360 Radio

Las críticas por parte de los diferentes sectores políticos al Gobierno Nacional de Gustavo Petro, debido a los últimos hechos de violencia en Colombia no paran. La última persona en hacerlo fue el senador e integrante del Centro Democrático, Miguel Uribe, quien recalcó que se encuentra preocupado por la seguridad en diferentes sectores del país.

“Hoy los colombianos tienen miedo, incertidumbre, preocupación. Y especialmente hay hombres y mujeres que sienten que si se ponen el título de Centro Democrático se están poniendo un tiro en la cabeza”, manifestó Miguel Uribe.

Además, el senador aseveró que el presidente Gustavo Petro engañó a los líderes sociales, y no está cumpliendo con las promesas mencionadas durante su campaña presidencial.

“El Centro Democrático radicó un proyecto de ley que busca la implementación y financiación de una estrategia integral y oportuna de atención y protección, para líderes sociales y defensores de derechos humanos”, agregó Uribe.

Así mismo, se conoció que una de las propuestas que se encuentran en este proyecto de ley trata de la creación de medidas iniciales que garantice la atención inmediata de los líderes sociales.

Desde la posesión presidencial de Gustavo Petro desde el pasado 7 agosto de 2022 hasta la fecha, se ha confirmado el asesinato de 100 líderes sociales, en diferentes sectores del territorio Nacional.

Según información entregada por Indepaz, el último líder social asesinado se presentó el lunes 27 de marzo, en Tumaco, Nariño. Esta persona fue identificada como Linder Stiven Sepúlveda de 24 años, quien era un reconocido artista y gestor cultural del corregimiento La Espriella.

Le puede interesar:  ¿En qué consisten los escuadrones antirrobo que propone Juan Carlos Upegui para Medellín?

De igual manera, Indepaz informó que durante el 2023 se ha confirmado el asesinato de 35 líderes sociales, en Colombia.

Por su parte, otra de las preocupaciones manifestadas por el senador Miguel Uribe son las masacres que se están presentado en el país, pues durante el primer trimestre del presente año se han registrado 27 veces estos acontecimientos de violencia.

Lea también: Plenaria del Senado negó la moción de censura contra la ministra de minas, Irene Vélez y continuará en su cargo

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El senador Uribe mostró su inconformidad por los 100 asesinatos de líderes sociales, que se han presentado en Colombia desde el 7 de agosto del 2022 hasta la fecha.


Por: Redacción 360 Radio

Las críticas por parte de los diferentes sectores políticos al Gobierno Nacional de Gustavo Petro, debido a los últimos hechos de violencia en Colombia no paran. La última persona en hacerlo fue el senador e integrante del Centro Democrático, Miguel Uribe, quien recalcó que se encuentra preocupado por la seguridad en diferentes sectores del país.

“Hoy los colombianos tienen miedo, incertidumbre, preocupación. Y especialmente hay hombres y mujeres que sienten que si se ponen el título de Centro Democrático se están poniendo un tiro en la cabeza”, manifestó Miguel Uribe.

Además, el senador aseveró que el presidente Gustavo Petro engañó a los líderes sociales, y no está cumpliendo con las promesas mencionadas durante su campaña presidencial.

“El Centro Democrático radicó un proyecto de ley que busca la implementación y financiación de una estrategia integral y oportuna de atención y protección, para líderes sociales y defensores de derechos humanos”, agregó Uribe.

Así mismo, se conoció que una de las propuestas que se encuentran en este proyecto de ley trata de la creación de medidas iniciales que garantice la atención inmediata de los líderes sociales.

Desde la posesión presidencial de Gustavo Petro desde el pasado 7 agosto de 2022 hasta la fecha, se ha confirmado el asesinato de 100 líderes sociales, en diferentes sectores del territorio Nacional.

Según información entregada por Indepaz, el último líder social asesinado se presentó el lunes 27 de marzo, en Tumaco, Nariño. Esta persona fue identificada como Linder Stiven Sepúlveda de 24 años, quien era un reconocido artista y gestor cultural del corregimiento La Espriella.

Le puede interesar:  Gobierno destinará $10 billones de pesos a las tres EPS que están en crisis

De igual manera, Indepaz informó que durante el 2023 se ha confirmado el asesinato de 35 líderes sociales, en Colombia.

Por su parte, otra de las preocupaciones manifestadas por el senador Miguel Uribe son las masacres que se están presentado en el país, pues durante el primer trimestre del presente año se han registrado 27 veces estos acontecimientos de violencia.

Lea también: Plenaria del Senado negó la moción de censura contra la ministra de minas, Irene Vélez y continuará en su cargo

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico