sábado, septiembre 23, 2023

Miles de civiles son evacuados en Aleppo

- Advertisement -

Microbuses con heridos, enfermos, rebeldes y civiles llegaron a Al Ramousa, lugar que conecta los barrios que dominan los rebeldes con aquellos que están en poder de las autoridades. 


Por: Cristian Camilo Muñoz

Durante esta madrugada se reanudó en el este de Alepo la evacuación de civiles, al igual que simultáneamente se llevó a cabo una operación similar en los pueblos de Chií de Fua y Kefraya.  Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la operación se retomó para facilitar la salida de enfermos,  heridos, civiles y combatientes opositores de los distritos que se encuentran en la mitad oriental de Alepo en dirección al área de Al Rashidín.

Según medios oficiales en Siria, unos 51 autobuses con “terroristas” y sus familias han salido del este de Alepo procedentes de Fua y Kefraya. Estas personas ya se encuentran en zonas bajo dominio d elas fuerzas gubernamentales de Siria.

Aunque la operación había sido suspendida ayer con la quema de varios autobuses, estas evacuaciones han sido posibles gracias al acuerdo alcanzado entre Turquía, aliada de los rebeldes,  e Irán y Rusia, que respaldan al gobierno de Damasco, así lo dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Un médico que permanecía en esa área señaló a Efe hace dos días que todavía permanecían unas 50.000 personas en los cuatro barrios, que están cercados por el ejército sirio y donde hay presencia insurgente. Hasta el momento en que se suspendió la evacuación el viernes, unas 8.500 personas habían abandonado la zona asediada del este de Aleppo, de acuerdo con datos del Observatorio.

 

Le puede interesar:  Importaciones en mayo cayeron el 20,4% frente a 2022

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Microbuses con heridos, enfermos, rebeldes y civiles llegaron a Al Ramousa, lugar que conecta los barrios que dominan los rebeldes con aquellos que están en poder de las autoridades. 


Por: Cristian Camilo Muñoz

Durante esta madrugada se reanudó en el este de Alepo la evacuación de civiles, al igual que simultáneamente se llevó a cabo una operación similar en los pueblos de Chií de Fua y Kefraya.  Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la operación se retomó para facilitar la salida de enfermos,  heridos, civiles y combatientes opositores de los distritos que se encuentran en la mitad oriental de Alepo en dirección al área de Al Rashidín.

Según medios oficiales en Siria, unos 51 autobuses con “terroristas” y sus familias han salido del este de Alepo procedentes de Fua y Kefraya. Estas personas ya se encuentran en zonas bajo dominio d elas fuerzas gubernamentales de Siria.

Aunque la operación había sido suspendida ayer con la quema de varios autobuses, estas evacuaciones han sido posibles gracias al acuerdo alcanzado entre Turquía, aliada de los rebeldes,  e Irán y Rusia, que respaldan al gobierno de Damasco, así lo dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Un médico que permanecía en esa área señaló a Efe hace dos días que todavía permanecían unas 50.000 personas en los cuatro barrios, que están cercados por el ejército sirio y donde hay presencia insurgente. Hasta el momento en que se suspendió la evacuación el viernes, unas 8.500 personas habían abandonado la zona asediada del este de Aleppo, de acuerdo con datos del Observatorio.

 

Le puede interesar:  Ministro Lizcano sobre subasta 5G: “los operadores piden rebajas pero en MinTIC lo estamos haciendo objetivamente”

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico