viernes, septiembre 29, 2023

MinAgricultura anunció una inversión por $35.000 millones para renovación de cafetales en el país

- Advertisement -

El Ministerio de Agricultura destinó recursos por 35.000 millones de pesos para que los caficultores desarrollen procesos de producción, transformación, comercialización y servicios de apoyo.

Por: Redacción 360 Radio

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, lanzó este jueves el programa nacional de renovación de cafetales que contará con un Incentivo de Capitalización Rural –ICR– para fortalecer la producción nacional. Este beneficio económico fue diseñado para que pequeños productores cuenten con los insumos necesarios y llevarlos a un mercado más competitivo.
El Ministerio de Agricultura destinó recursos por 35.000 millones de pesos para que los caficultores desarrollen procesos de producción, transformación, comercialización y servicios de apoyo como riego y drenaje, mejoramiento de suelos, infraestructura, maquinaria y equipos y siembra de cultivos perennes, incluido trasplante de copa.
“Hay gente que apuesta a que no vamos a ejecutar los más de 35.000 millones de pesos y yo estoy segura de que sí, que ustedes se van a gastar esa plata y que el otro año les vamos a dar más. Cuenten con este Gobierno porque, además del ICR, tenemos líneas especiales de crédito para ustedes. Vamos a hacer que la agricultura crezca”, indicó la ministra Jhenifer Mojica.
Según la entidad, este beneficio económico permitirá que los pequeños productores de ingresos bajos recibirán un incentivo de hasta el 40% del valor de su inversión, y los pequeños productores, un 30%.
El anuncio fue hecho por la ministra ante unos 500 productores que se reunieron en la sede del Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, en donde también estuvo Germán Bahamón, gerente de la Federación de Cafeteros.
Le puede interesar:  "Los efectos buenos o malos que produzca la reforma a la salud son responsabilidad de la Cámara", presidente de la Andi

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

El Ministerio de Agricultura destinó recursos por 35.000 millones de pesos para que los caficultores desarrollen procesos de producción, transformación, comercialización y servicios de apoyo.

Por: Redacción 360 Radio

La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, lanzó este jueves el programa nacional de renovación de cafetales que contará con un Incentivo de Capitalización Rural –ICR– para fortalecer la producción nacional. Este beneficio económico fue diseñado para que pequeños productores cuenten con los insumos necesarios y llevarlos a un mercado más competitivo.
El Ministerio de Agricultura destinó recursos por 35.000 millones de pesos para que los caficultores desarrollen procesos de producción, transformación, comercialización y servicios de apoyo como riego y drenaje, mejoramiento de suelos, infraestructura, maquinaria y equipos y siembra de cultivos perennes, incluido trasplante de copa.
“Hay gente que apuesta a que no vamos a ejecutar los más de 35.000 millones de pesos y yo estoy segura de que sí, que ustedes se van a gastar esa plata y que el otro año les vamos a dar más. Cuenten con este Gobierno porque, además del ICR, tenemos líneas especiales de crédito para ustedes. Vamos a hacer que la agricultura crezca”, indicó la ministra Jhenifer Mojica.
Según la entidad, este beneficio económico permitirá que los pequeños productores de ingresos bajos recibirán un incentivo de hasta el 40% del valor de su inversión, y los pequeños productores, un 30%.
El anuncio fue hecho por la ministra ante unos 500 productores que se reunieron en la sede del Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, en donde también estuvo Germán Bahamón, gerente de la Federación de Cafeteros.
Le puede interesar:  Procuraduría abre investigación a Canciller Leyva por licitación de pasaportes

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico