Mineros completa programa de readquisición y fortalece confianza en sus acciones

Mineros cerró su programa de readquisición de acciones, reduciendo títulos en circulación y enviando un mensaje de confianza a los accionistas y al mercado bursátil.

Compartir

Mineros finalizó la readquisición de 3,95 millones de acciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), una operación que alcanzó un valor cercano a los 12 millones de dólares. El proceso se realizó entre el 1 y el 5 de septiembre y contó con una fuerte acogida de los inversionistas, quienes ofrecieron más de 11,3 millones de títulos, es decir, un 283% del máximo autorizado para comprar.

El precio pagado por Mineros fue de 12.000 pesos por acción, lo que representó una prima del 9,1% frente al valor de cierre del 5 de septiembre. Tras la operación, que se cumplirá el 12 de septiembre, el número de acciones en circulación pasará de 299,7 millones a 295,7 millones.

Un mensaje de Mineros al mercado

David Londoño, CEO de Mineros, explicó que la recompra responde a la visión de que el precio actual de la acción aún tiene un importante potencial de valorización. “El valor de Mineros sigue siendo competitivo frente a otros actores de la minería de oro en la región”, aseguró.

Mineros recibe OPA por sus acciones ordinarias: estas serían las condiciones
Foto: Redes

Para los analistas, operaciones como esta suelen interpretarse como un voto de confianza de la propia empresa en su desempeño, pues disminuyen el número de títulos disponibles y, a la vez, elevan el valor relativo de los que permanecen en el mercado.

Mineros y su estrategia de crecimiento

Con sede en Medellín, Mineros es una de las compañías auríferas más representativas de América Latina. Además de sus operaciones en Colombia, desarrolla proyectos en Nicaragua y Chile, donde avanza con La Pepa, un plan clave para su expansión.

A lo largo de casi cinco décadas, Mineros ha combinado resultados financieros estables con un enfoque en sostenibilidad y seguridad laboral, factores que le han permitido mantener la confianza de inversionistas y consolidar su trayectoria en el competitivo mercado del oro.

Le puede interesar:  Ecopetrol: Producción más alta en años, pero utilidades trimestrales más bajas desde pandemia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar