Ministro de Hacienda propone matricular solo carros eléctricos desde el 2040

Compartir

Bonilla declaró que Colombia debe dejar de matricular carros movidos por gasolina en 2040 y movilizarse hacia una industria de energías limpias.

Por: Redacción 360 Radio

La gasolina y su aumento mensual es uno de los temas que más hablan los colombianos en cada una de las esquinas del país. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, durante su participación en el foro global del BID Lab, del laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, aseguró una situación que puso a los expertos y personas a discutir nuevamente sobre este tema.

«Colombia debe dejar de matricular vehículos movidos por gasolina en 2040 y movilizarse hacia una industria de energías limpias», manifestó Ricardo Bonilla.

De igual manera, señaló que a partir de ese año se deberían matricular solo carros eléctricos.

«El objetivo es que en Colombia se electrifique, es decir que tenga energía limpia. Seguramente no para construir nuevas centrales eléctricas en embalses, pero sí utilizar otras formas de generación como energía eléctrica, solar o eólica», declaró el ministro.

Por su parte, hace unos días Bonilla en una entrevista realizada por el diario El Tiempo agregó que en el país diariamente se consumen 12 millones de galones de combustible, de los cuales 6,4 millones es de gasolina corriente y 5,7 millones a diésel, la cual según el Gobierno Nacional no subirá de precio en este 2023.

Estas declaraciones se conocen horas después que el presidente Gustavo Petro declarara en sus redes sociales, que con el objetivo de tener una mejoría en la economía le recomendaba a los colombianos a consumir menos gasolina.

“La economía va bien, pero quiero que vaya mejor. En el frente del comercio exterior es clave que reduzcamos importaciones de combustibles, especialmente, gasolina. Eso depende de usted, hagamos esfuerzos por consumir menos gasolina en nuestra vida cotidiana”, aseveró el mandatario.

Le puede interesar:  Silencio en el pago de septiembre de Renta Ciudadana

Le puede interesar: Radican la ponencia de la adición presupuestal por $16,9 billones

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar