Ministerio de Hacienda dio visto bueno para la construcción del Metro de la 80

Compartir

La Alcaldía de Medellín recibió un concepto positivo por parte del Gobierno Nacional, para la aprobación de un documento Conpes que permita la cofinanciación del Metro de la 80.


Por: Redacción 360 Radio

En el documento que se dio a conocer el 9 de marzo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público explicó cada uno de los aspectos fiscales y financieros para la vigencia 2019 de Medellín, y que fueron analizados para la entrega de dicho concepto que, según ese escrito, es favorable.

“El indicador de gastos de funcionamiento sobre ingresos corrientes de libre destinación cerró el año 2019 en 30%, 20 puntos porcentuales inferior al límite máximo fijado por la Ley 617 de 2000 para municipios de categoría especial (50%), y 6 puntos inferior al resultado obtenido en la vigencia anterior. El indicador obtenido refleja un margen de holgura significativo respecto al máximo legal”.

Con relación a la capacidad de endeudamiento de Medellín, según la Ley 357 de 1997, los indicadores presentan una solvencia y sostenibilidad con base en el análisis e información histórica con corte al 31 de diciembre del año pasado.

“Es importante subrayar la importancia de actualizar este cálculo teniendo en cuenta las vigencias futuras que se autoricen para efectos del proyecto de construcción del Metro de la 80. Se estima que un monto anual adicional autorizado de vigencias futuras por valor de $100.000 millones, incrementaría en 2,5 puntos porcentuales el indicador de sostenibilidad y 0,6 puntos porcentuales el indicador de solvencia”.

Después de este visto bueno, se debe buscar el aval técnico para obtener el documento Conpes que permita la cofinanciación del Metro de la 80.

Le puede interesar:  ¿Bogotá de verdad es la capital de la bicicleta? Estas son las ciudades más amigables para ciclistas

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) es el organismo asesor del Gobierno Nacional en materia de desarrollo económico y social. Es  el encargado de estudiar y recomendar políticas generales en esas áreas.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]