En el marco del Congreso de Asofondos, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila, entregó detalles respecto a la negociación que Colombia tuvo para los aviones Saab Gripen que reemplazarán a los Kfir.
Ávila dijo que, «Es importante saber que en la negociación que se dio con la empresa sueca, se han ofrecido unas condiciones de pago especiales acompañado de la banca sueca y en el cual tendremos un periodo de gracia importante para el cumplimiento de los compromisos y va a haber un escenario de compromiso a través de las vigencias futuras».
Agregó además que será un periodo extenso «pero con la importancia de que en lo inmediato y coyuntural han ofrecido un periodio de gracia que nos favorece muchísimo en el cumplimiento de este compromiso».
¿Cuánto cuestan los aviones Saab Gripen?
Según El Colombiano, Saab ofreció precios de aviones por unidad de entre 110 y 120 millones de dólares, los Rafale entre 200 y 240 millones y los F16 entre 170 y 190 millones.
Frente a esto, el jefe de a cartera explicó que «Los detalles financieros de la operación los vamos a entregar con mucho más cuidado en los próximos días pero lo importante es que la operación se ha cerrado con la estructura financiera y el marco fiscal necesario para atender ese compromiso».
«Ese monto exacto global está ya más o menos acordado y lo interesante es que no solo tenemos un periodo de gracia para no afectar en el corto plazo la caja del Gobierno, sino que habrá reciprocidad por parte de las empresas que nos van a vender los aviones. Una reciprocidad social como el apoyo para el restablecimiento del Hospital San Juan De Dios, una propuesta de instalación de una planta de producción de paneles solares en la perspectiva de Colombia Solar y también habrá apoyos en plantas de tratamiento de aguas en La Guajira», concluyó.