La Reforma a la Salud continúa generando polémica hasta en parte del gabinete presidencial de Gustavo Petro.
Por: Redacción 360 Radio
Este domingo se conoció un documento en el que el ministro de Hacienda (José Antonio Ocampo, el ministro de Educación (Alejandro Gaviria), ministra de Agricultura (Cecilia López) y el Director del Departamento Nacional de Planeación (Jorge Iván González), cuestionan fuertemente la reforma a la salud presentada por Carolin Corcho, ministra de Salud del Gobierno de Gustavo Petro.
Los ministros, en su fuerte crítica indicaron que ven necesaria una consulta previa antes de aprobarla, asegurando que se necesita tramitar la reforma por ley estatutaria por tratarse de un derecho fundamental.
Otra de las peticiones de los Ministros es que haya claridad en el modelo mixto de aseguramiento así como en la definición del concepto de EPS al interior de la nueva estructura. “Para incluir la definición de las Entidades Promotoras de Salud – EPS en el apartado de definiciones del artículo 6 del proyecto (…) así: ‘Personas jurídicas de naturaleza pública, privada o mixta encargadas directa o indirectamente, la presentación del plan de beneficios a sus afiliados en las condiciones previstas en la normativa vigente y aplicable’”.
Uno de los puntos más importantes dentro del escrito presentado con cuestionamientos es que los Ministros pidieron mantener a las EPS como integrantes del sistema de salud. También pidieron mantener vigente el Libro II de la Ley 100 de 1993. Además, plantearon preocupaciones y propuestas sobre las diversas normas de la reforma que regulan el manejo de recursos y la administración de los distintos fondos.
Dentro del documento, dejaron explícito que solicitan la eliminación del régimen de transición establecido en la reforma a la salud. Sumado a esto, hicieron graves advertencias sobre el impacto fiscal que generaría la reforma a la salud pues señalaron que según lo informado por Corcho, esto costará $29.7 Billones en 2023 y más de $100 billones en 4 años de gobierno Petro.
Lea el documento completo con críticas a la reforma a la salud: