sábado, mayo 27, 2023
More

    MinTIC pondrá en marcha el centro BIOS con $1.500 millones

    - Advertisement -

    El Ministerio TIC, decidió realizar una gran inversión a BIOS el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia, dedicado a la prestación de servicios al Gobierno, la academia y la industria.

    Por: Redacción 360 Radio

    El ministro TIC, Mauricio Lizcano, anunció que se destinarán 1.500 millones de pesos para poner en funcionamiento el supercomputador del Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia -BIOS-, con el que se para fortalecer, reorganizar, reestructurar y hacer sostenible este centro de desarrollo tecnológico, catalogado como el más importante de Colombia, según el Gobierno Nacional.

    «Hay un computador de 17.000 millones de pesos sin hacer nada. Vamos a dar 1.500 millones para ponerlo en funcionamiento y que ese supercomputador, de los pocos que tiene América Latina, sirva para desarrollar todo el ecosistema de innovación«, puntualizó el líder del sector TIC.

    El supercomputador se trata del datacenter Tayra que, con la inversión dicha inversión, se espera que pase de 17 a 130 TeraFlops, convirtiéndose en la supercomputadora más robusta del país, en procesamiento y análisis de una gran cantidad datos en menor tiempo. 

    Se espera que con esta mejora se pueda, por ejemplo, caracterizar a la población para entender sus necesidades, analizar datos hidrometereológicos, predecir el clima o diseñar estrategias de mitigación de los efectos de la contaminación.

    Además, en el comunicado se expresa que el Ministro anunció que en próximas semanas entregará en Caldas 3.000 computadores a través del programa Computadores Para Educar, con miras a apoyar los procesos formativos en habilidades digitales. 

    «En Caldas vamos a encontrar las tres palancas que muevan el ecosistema de innovación para dar tráfico a las empresas, acompañamiento internacional y formación de talento digital. Vamos a trabajar para formar jóvenes populares de estratos 1 y 2 en programación con capital del Estado», afirmó.

    El ministro TIC, Mauricio Lizcano afirmó su llegada a Caldas con el fin de impulsar la construcción de ecosistemas de innovación que dinamicen la economía de la región.

    Lea también: Bogotá lideró con 8,4 puntos el Índice Departamental de Competitividad

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El Ministerio TIC, decidió realizar una gran inversión a BIOS el Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia, dedicado a la prestación de servicios al Gobierno, la academia y la industria.

    Por: Redacción 360 Radio

    El ministro TIC, Mauricio Lizcano, anunció que se destinarán 1.500 millones de pesos para poner en funcionamiento el supercomputador del Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia -BIOS-, con el que se para fortalecer, reorganizar, reestructurar y hacer sostenible este centro de desarrollo tecnológico, catalogado como el más importante de Colombia, según el Gobierno Nacional.

    «Hay un computador de 17.000 millones de pesos sin hacer nada. Vamos a dar 1.500 millones para ponerlo en funcionamiento y que ese supercomputador, de los pocos que tiene América Latina, sirva para desarrollar todo el ecosistema de innovación«, puntualizó el líder del sector TIC.

    El supercomputador se trata del datacenter Tayra que, con la inversión dicha inversión, se espera que pase de 17 a 130 TeraFlops, convirtiéndose en la supercomputadora más robusta del país, en procesamiento y análisis de una gran cantidad datos en menor tiempo. 

    Se espera que con esta mejora se pueda, por ejemplo, caracterizar a la población para entender sus necesidades, analizar datos hidrometereológicos, predecir el clima o diseñar estrategias de mitigación de los efectos de la contaminación.

    Además, en el comunicado se expresa que el Ministro anunció que en próximas semanas entregará en Caldas 3.000 computadores a través del programa Computadores Para Educar, con miras a apoyar los procesos formativos en habilidades digitales. 

    «En Caldas vamos a encontrar las tres palancas que muevan el ecosistema de innovación para dar tráfico a las empresas, acompañamiento internacional y formación de talento digital. Vamos a trabajar para formar jóvenes populares de estratos 1 y 2 en programación con capital del Estado», afirmó.

    El ministro TIC, Mauricio Lizcano afirmó su llegada a Caldas con el fin de impulsar la construcción de ecosistemas de innovación que dinamicen la economía de la región.

    Lea también: Bogotá lideró con 8,4 puntos el Índice Departamental de Competitividad

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]