Mire en vivo el homenaje a Miguel Uribe y cámara ardiente desde el Congreso de La República

Compartir

Este lunes 11 de agosto iniciarán los homenajes a Miguel Uribe en el Congreso de la República, recinto de la política nacional que abrirá hoy sus puertas para rendir homenaje póstumo al senador y precandidato presidencial que falleció en las últimas horas.

La ceremonia de velación en cámara ardiente se llevará a cabo en el Salón Elíptico de la Cámara de Representantes a partir de las 6:30 de la tarde, y contará con la asistencia de congresistas de todos los partidos, altos funcionarios del Gobierno, exmandatarios y líderes sociales.

Cabe señalar que hoy solo hay ingreso exclusivo para familiares y amigos. Este 12 de agosto será el ingreso para el público por la Plaza de Bolívar de 8:00 am a 6:00 pm.

Homenaje a Miguel Uribe en el Congreso

Es importante aclarar que el cuerpo de Miguel Uribe fue trasladado en la mañana el lunes desde la Fundación Santa Fe, donde falleció a la 1:56 am, hasta las instalciones de Medicina Legal en el Centro de Bogotá.

Luego, una carrosa fúnebre trasladó el cuerpo del exsenador hasta el Congreso de La República para el inicio del homenaje y cámara ardiente durante tres días en la capital de Colombia.

Hoja de vida de Miguel Uribe Turbay

Hijo de Diana Turbay Quintero, periodista y política asesinada por el narcotráfico en 1991, y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, Miguel Uribe creció en un entorno profundamente vinculado a la política y el servicio público. Estudió Derecho en la Universidad de los Andes, donde también realizó una Maestría en Políticas Públicas.

Posteriormente, cursó estudios de liderazgo y gobernanza en la Universidad de Harvard, lo que reforzó su perfil como un político con visión técnica y capacidad de gestión.

Le puede interesar:  Los países que más consumen cerveza al año: así está Colombia

Su carrera política comenzó en el Concejo de Bogotá, donde fue elegido para el periodo 2012-2015. Desde esa plataforma impulsó debates sobre movilidad, transparencia en la contratación y fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Su estilo directo y su insistencia en la fiscalización le dieron visibilidad nacional.

Magnicidio en Colombia: debate por el asesinato de Miguel Uribe Turbay

En 2016, fue nombrado Secretario de Gobierno de Bogotá durante la administración de Enrique Peñalosa. En ese cargo lideró procesos de recuperación del espacio público, regulación del transporte informal y estrategias de seguridad urbana. Aunque su gestión generó debates y críticas, consolidó su imagen como funcionario activo y con capacidad de tomar decisiones difíciles.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar