Mi sueño para Colombia: «Hoy quisiera invitarlos a que pensemos en propósitos para nuestro país desde lo que cada uno puede hacer. Así que aquí van los míos…»
Hace dos semanas no escribía una columna y me preguntaba cómo podría iniciar el año en este espacio… las noticias nacionales no son muy alentadoras y no quería enfocarme en lo que personalmente, me causa angustia.
Escribiendo mis propósitos personales para 2023, sentí que era importante hacerme propósitos como colombiana, pensar en mi país. Y es que, al iniciar un nuevo año, solemos mirar al pasado y hacer un recuento de lo que hicimos, preguntarnos en qué fallamos, qué dejamos de hacer, cómo podemos mejorar y hacemos una lista de propósitos para el año nuevo que suelen ser individuales, propósitos personales.
Del mismo autor: La Virgen María y su inspiración
Hoy quisiera invitarlos a que pensemos en propósitos para nuestro país desde lo que cada uno puede hacer. Así que aquí van los míos:
1. Orar más por nuestros dirigentes: Es probable que muchos de ellos difieran completamente de nuestras creencias o ideas para Colombia, pero son ellos los que toman las decisiones del país que siempre terminarán tocando nuestras vidas. En consecuencia, oremos para que DIOS toque y transforme los corazones de todos nuestros dirigentes, que les de sabiduría para dirigir nuestro país, pero sobre todo que en Colombia impere siempre el propósito de DIOS.
2. Ofrecerle a Dios mi trabajo diario como oración: muchas veces nos enfrentamos a momentos difíciles que no permiten que disfrutemos de nuestro trabajo o que no lo veamos con amor a diario, pero el trabajo que hacemos cada día, hace parte de un engranaje superior a nosotros que sostiene a nuestro país, sin nuestra labor individual diaria el país no podría crecer. Así debemos verlo. Pensemos: a quiénes beneficia mi trabajo y cómo transforma a otros, qué parte de mi trabajo es un ladrillito con el que construyo país.
3. Informarme más: A veces es difícil mantener el hilo de lo que a diario sucede en nuestro país por nuestros deberes, porque nos abruman las malas noticias, etc, pero estar informados nos permite ver todo con más objetividad, poder debatir en conversaciones de país y aportar algo con nuestras ideas.
4. Ser más activa en la defensa de la fe, la vida, la familia y la libertad: Hoy en día la defensa de estos tres pilares se ha desdibujado y han tachado la defensa de estos como opresión, retrógrada, absurda, sin embargo, si dejamos de luchar por estos 4 pilares, estaremos renunciando a las bases de una sociedad. ¿En qué temas serás activo? ¿Qué defenderás por tu país?
