Este martes, senadores del Polo democrático, liderado por Jorge Enrique Robledo, buscarán promover una moción de censura para sacar a Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, del Gobierno.
Por: Redacción 360 Radio
Carrasquilla tendrá que defenderse de las acusaciones generadas por el periodista Daniel Coronell, quien denunció en su texto “La murga de Panamá” que Carrasquilla era socio de una empresa panameña que realizó un negocio que “lo enriqueció a él y empobreció a 117 municipios de Colombia” cuando fue ministro de esa cartera por primera vez (2003-2007).
El senador Jorge Robledo, del Polo democrático, argumentó que «Duque cometió un error muy grave al nombrar a Carrasquilla ministro. Hoy vamos a demostrar su corrupción».
Por otro lado, la bancada defensora del jefe de cartera, la componen el Centro Democrático y el partido Conservador, quienes buscan atajar la intención de Robledo y de quienes lo respaldan.
Para que la moción sea aprobada, necesita que sea convocada por el 10% de los congresistas de Senado o Cámara y que la mayoría absoluta del Senado vote en favor de esta. Es decir, requeriría 54 votos.
A las sesiones comúnmente están concurriendo un promedio de 80 senadores, 39 de los cuales están en el Centro Democrático, el Partido Conservador y los movimientos cristianos. Sin embargo, las explicaciones dadas por Carrasquilla serán fundamentales para que las bancadas decidan si se promueve o no la moción de censura.