Por: Redacción 360 Radio
Después de que conocieran los resultados completos de los ensayos clínicos de la vacuna de Moderna, en los que se comprobó que tiene un 94,1 % de eficacia; la farmacéutica anunció que solicitará permiso en Estados Unidos y Europa para su uso.
La vacuna de Moderna reveló que las personas vacunadas tienen el 94,1 % de posibilidades de no contagiarse con Covid-19, con respecto a aquellas que no recibieron la vacuna. En este sentido, su eficacia es similar a la de Pfizer y BioNTech que cuenta con un 95 %.
De acuerdo con Moderna, hasta el momento no se han detectado efectos secundarios adversos en los voluntarios que participan del estudio.
LEER TAMBIÉN: Moderna y Pfizer, las vacunas que podrían estar listas para este año
Además, cabe mencionar que la vacuna ya está siendo analizada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), que como autoridad de los medicamentos en Europa será quien dé el aval para la comercialización de la vacuna.
Se espera que se otorgué el permiso para el próximo 10 de diciembre y, posteriormente, se inicien las vacunaciones en Estados Unidos y Europa a partir del día 21 del último mes del año.