Moody’s proyecta perspectiva negativa en 2021 para América Latina y el Caribe

Compartir

Por: redacción 360 Radio


Las presiones sociales a lo largo del 2021 dificultarían la capacidad de los gobiernos de restaurar el espacio fiscal perdido, lo que ejercería presión en la calidad crediticia en la región, pese a la perspectiva decrecimiento que apunta a una reactivación económica en América Latina y el Caribe.

La calificadora Moody’s determinó lo anterior, algo que indica que su perspectiva crediticia para los soberanos de América Latina y el Caribe es negativa y las condiciones adversas continuarían en los próximos 12 y 18 meses.

Los déficits fiscales de la región se reducirían a medida que los gobiernos retiren gradualmente algunas de las medidas que han sido adoptadas para combatir el coronavirus.

“Los ingresos de los gobiernos se verán favorecidos por un impulso cíclico a medida que la actividad económica se recupere, aunque la recaudación fiscal se mantendrá por debajo de los niveles prepandémicos. Pese a la reducción de los déficits, los indicadores de deuda seguirán aumentando, lo cual ejercerá mayor presión sobre los perfiles de crédito de los soberanos”, dice el informe.

Además, el choque macroeconómico provocado por la pandemia aumentó el índice de pobreza y la desigualdad de los ingresos.

Le puede interesar:  Bogotá apuesta por convertirse en una ciudad-aeropuerto: claves del nuevo plan estratégico

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]