domingo, junio 4, 2023
More

    Moody’s ve con buenos ojos compras de América Móvil en Guatemala y El Salvador

    - Advertisement -

    La empresa de telecomunicaciones mexicana dio a conocer el pasado 24 de enero que adquirió en más de $570 millones de euros las operaciones que Telefónica España tenía en Guatemala y El Salvador.

    Por: Redacción 360 Radio


    La agencia calificadora Moody’s aseguró que no habrá mayor impacto en las métricas crediticias de América Móvil, luego de la compra que hizo la empresa mexicana de telecomunicaciones a Telefónica Espáña por sus operaciones en Guatemala y El Salvador.


    La millonaria transacción, que incluyó el pago de 293 millones de euros por Telefónica Guatemala y 277 millones de euros por Telefónica El Salvador, supone 9,7 veces el resultado bruto de explotación (OIBDA) de ambas filiales en 2018. De acuerdo con Moody’s, esta adquisición fortalecerá la posición de AMX en ambos países.


    “También esperamos que América Móvil pueda derivar ciertas sinergias de la integración de los negocios adquiridos. La adquisición totalizará 648 millones de dólares y tendrá un efecto inmaterial en las métricas financieras de la firma, que esperamos financie esta adquisición con su disponible en efectivo”, informó la agencia calificadora.


    Cabe mencionar que en Guatemala y El Salvador existe una baja tasa en cuanto a banda ancha móvil, 60% y 50% respectivamente, además de que la penetración de 4G es muy baja en ambos países (no supera el 10%), serán factores determinantes que le darán buenas oportunidades de crecimiento a la compañía de la que es propietario Carlos Slim.

    Asimismo, Moody’s considera que la nota crediticia de América Móvil es de perspectiva estable y cuenta con una calificación a largo plazo de “A3”, es decir de grado intermedio-alto y de riesgo crediticio bajo.

    Con las adquisiciones que América Móvil realizó, la empresa de Slim tendría alrededor de 47% de la participación en Guatemala (Millicom International Cellular es la líder y tiene una participación del 53%) mientras que en El Salvador, la empresa mexicana será el principal operador.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    La empresa de telecomunicaciones mexicana dio a conocer el pasado 24 de enero que adquirió en más de $570 millones de euros las operaciones que Telefónica España tenía en Guatemala y El Salvador.

    Por: Redacción 360 Radio


    La agencia calificadora Moody’s aseguró que no habrá mayor impacto en las métricas crediticias de América Móvil, luego de la compra que hizo la empresa mexicana de telecomunicaciones a Telefónica Espáña por sus operaciones en Guatemala y El Salvador.


    La millonaria transacción, que incluyó el pago de 293 millones de euros por Telefónica Guatemala y 277 millones de euros por Telefónica El Salvador, supone 9,7 veces el resultado bruto de explotación (OIBDA) de ambas filiales en 2018. De acuerdo con Moody’s, esta adquisición fortalecerá la posición de AMX en ambos países.


    “También esperamos que América Móvil pueda derivar ciertas sinergias de la integración de los negocios adquiridos. La adquisición totalizará 648 millones de dólares y tendrá un efecto inmaterial en las métricas financieras de la firma, que esperamos financie esta adquisición con su disponible en efectivo”, informó la agencia calificadora.


    Cabe mencionar que en Guatemala y El Salvador existe una baja tasa en cuanto a banda ancha móvil, 60% y 50% respectivamente, además de que la penetración de 4G es muy baja en ambos países (no supera el 10%), serán factores determinantes que le darán buenas oportunidades de crecimiento a la compañía de la que es propietario Carlos Slim.

    Asimismo, Moody’s considera que la nota crediticia de América Móvil es de perspectiva estable y cuenta con una calificación a largo plazo de “A3”, es decir de grado intermedio-alto y de riesgo crediticio bajo.

    Con las adquisiciones que América Móvil realizó, la empresa de Slim tendría alrededor de 47% de la participación en Guatemala (Millicom International Cellular es la líder y tiene una participación del 53%) mientras que en El Salvador, la empresa mexicana será el principal operador.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]