Movilización de pasajeros por vía aérea en Colombia aumentó un 14,1% durante enero y febrero del 2024

Sobre el transporte de carga, se conoció que las aerolíneas que operan en Colombia transportaron 149.329 toneladas.

Compartir

Uno de los propósitos del Gobierno de Gustavo Petro ha sido incentivar el turismo en el país, La Aeronáutica Civil de Colombia confirmó que durante enero y febrero del 2024 hubo movilización de pasajeros de 8.895.000 por los diferentes aeropuertos del país, un millón 101 mil personas más que en la misma temporada del 2023 y lo cual presentó un incremento del 14.1%.

Panorama general: De la cantidad de personas que se trasladaron vía aérea en territorio colombiano, 5.215.000 lo hicieron en vuelos domésticos y 3.680.000 en vuelos internacionales, los cuales tuvieron un incremento del 32,8% en los dos primeros meses del año comparándolo con el mismo periodo de 2023.

Le puede interesar: Inflación en Colombia tendría una leve caída en marzo de 2024, según proyecciones de Bancolombia

“El incremento es significativo para el transporte aéreo de pasajeros, toda vez que reafirma la capacidad de las terminales aéreas en el país se encuentran preparadas para la óptima movilización de pasajeros tanto en vuelos domésticos como en vuelos internacionales”, declaró la Aeronáutica Civil en un comunicado.

Por su parte, sobre el transporte de carga, se conoció que las aerolíneas que operan en Colombia transportaron 149.329 toneladas, lo que presentó un crecimiento del 7,7% con relación al mismo periodo de 2023, 10.673 toneladas más.

“El Gobierno destaca la capacidad, preparación y organización que vincula a todo el sistema de transporte aéreo, así como una muestra de las capacidades técnicas, operativas y administrativas para seguir consolidado a Colombia como un país de puertas abiertas”, declaró la Presidencia de la República.

Aeropuertos de Colombia que presentaron mayor movilización de pasajeros

Contexto: Estos datos se conocen casi un mes después que esta misma entidad expusiera los aeropuertos de Colombia que más recibieron visitantes en el 2023. El lugar que lideró esta clasificación fue El Dorado de Bogotá con 39’483.629, seguido del José María Córdova de Rionegro (11’871.979), Alfonso Bonilla Aragón de Cali (6’615.106), Rafael Núñez de Cartagena (6’388.148) y Ernesto Cortissoz de Barranquilla (3’184.185).

Le puede interesar:  360 recorrió la sede de la Fábrica de Licores de Antioquia: así podrá disfrutar esta actividad

Cabe señalar que el año pasado se transportaron 49’459.000 pasajeros desde y hacia los aeropuertos del país.

«Durante el mes de diciembre de 2023, el total de pasajeros movilizados registró un crecimiento histórico de 13,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. En total fueron movilizados 4’880.000 pasajeros en el último mes del año 2023», aseveró la Aeronáutica en aquel momento.

Lea también: ¿Va a comprar una moto? Estas son las marcas más vendidas durante marzo de 2024 en Colombia

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]