viernes, junio 9, 2023
More

    Mujeres cotizarían menos tiempo para pensionarse.

    - Advertisement -

    En el Congreso se adelanta un debate que busca que las mujeres colombianas tengan una reducción en las semanas que deben cotizar para alcanzar su pensión; el proyecto busca reducir en 150 semanas el tiempo de cotización.


    Por: John E. Arango Ocampo.

    Twitter: @JohnArango27

    Un proyecto que busca reducir los tiempos de cotización de las semanas necesarias para alcanzar la pensión para las mujeres se adelanta en el Congreso, así lo anunció el presidente del Senado, Mauricio Lizcano.

    El proyecto que se está debatiendo busca reducir en por lo menos 150 semanas, todo esto dado a que las mujeres tienen menos tiempo para cotizar, 5 años menos que los hombres. “Lo que estamos haciendo con este proyecto es buscando una equidad, logrando una reducción en las semanas de cotización para las mujeres” manifestó el parlamentario.

    “Esto hace parte del problema que tenemos en el mercado laboral colombiano, pero independiente de eso, tenemos una inequidad enorme frente al sistema pensional, porque eso significa que la mujer tiene que trabajar más entonces” señaló Lizcano quien a su vez resaltó que en Colombia hay un alto índice de probabilidad para que una persona se quede sin pensión.

    Cabe resaltar que en la actualidad los hombres se pensionan a la edad de 62 años y las mujeres a los 57, ambos deben tener cotizadas un total de 1300 semanas; de pasar este proyecto y convertirse en Ley, las mujeres tendrían que cotizar 1150 semanas para lograr su pensión por vejez. Por último el senador indicó que aunque esto puede afectar los recursos del sistema pensional, se espera que el Ministerio de Hacienda tome las medidas necesarias para que esta proposición no genere afectación.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    En el Congreso se adelanta un debate que busca que las mujeres colombianas tengan una reducción en las semanas que deben cotizar para alcanzar su pensión; el proyecto busca reducir en 150 semanas el tiempo de cotización.


    Por: John E. Arango Ocampo.

    Twitter: @JohnArango27

    Un proyecto que busca reducir los tiempos de cotización de las semanas necesarias para alcanzar la pensión para las mujeres se adelanta en el Congreso, así lo anunció el presidente del Senado, Mauricio Lizcano.

    El proyecto que se está debatiendo busca reducir en por lo menos 150 semanas, todo esto dado a que las mujeres tienen menos tiempo para cotizar, 5 años menos que los hombres. “Lo que estamos haciendo con este proyecto es buscando una equidad, logrando una reducción en las semanas de cotización para las mujeres” manifestó el parlamentario.

    “Esto hace parte del problema que tenemos en el mercado laboral colombiano, pero independiente de eso, tenemos una inequidad enorme frente al sistema pensional, porque eso significa que la mujer tiene que trabajar más entonces” señaló Lizcano quien a su vez resaltó que en Colombia hay un alto índice de probabilidad para que una persona se quede sin pensión.

    Cabe resaltar que en la actualidad los hombres se pensionan a la edad de 62 años y las mujeres a los 57, ambos deben tener cotizadas un total de 1300 semanas; de pasar este proyecto y convertirse en Ley, las mujeres tendrían que cotizar 1150 semanas para lograr su pensión por vejez. Por último el senador indicó que aunque esto puede afectar los recursos del sistema pensional, se espera que el Ministerio de Hacienda tome las medidas necesarias para que esta proposición no genere afectación.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]