Mujeres de Antioquia: Su Consejo Político trabaja por mayor representación

Así las cosas, con estas sesiones, el Consejo se consolida como un escenario de diálogo y reflexión sobre los avances y desafíos de las mujeres que lideran asuntos públicos en el departamento.

Compartir

Se efectuó la tercera sesión del Consejo de Mujeres Políticas de Antioquia con la participación de cerca de 60 mujeres, alcaldesas, concejalas, edilesas y representantes de los consejos municipales de juventud, un espacio acompañado por la Secretaría de las Mujeres y que tiene como objetivo fortalecer la participación de las mujeres en los escenarios de poder y toma de decisiones.


“Este Consejo es una apuesta por la transformación democrática del territorio. Queremos que más mujeres participen, decidan y lideren sin miedo ni violencia. En Antioquia seguimos avanzando en el fortalecimiento de sus habilidades, en el trabajo articulado entre instituciones y en la creación de entornos más seguros e igualitarios para ejercer la política”, dijo la secretaria (e) de las Mujeres de Antioquia, Daniela Restrepo Roldán.

Así las cosas, con estas sesiones, el Consejo se consolida como un escenario de diálogo y reflexión sobre los avances y desafíos de las mujeres que lideran asuntos públicos en el departamento. Entre ellos, reducir las brechas de participación política de las mujeres; actualmente, de los 125 municipios de Antioquia, 23 son liderados por mujeres; en la Asamblea Departamental, dos de las 26 curules están ocupadas por mujeres, y en los concejos municipales, ellas representan el 19 % de las curules.

Mujeres de Antioquia: Su Consejo Político trabaja por mayor representación
Foto: Gobernación de Antioquia

Otro reto para que mujeres de Antioquia fortalezcan su participación política

Es conveniente remarcar que otro de los retos que pone sobre la mesa el Consejo son los índices de violencia política de género, que según estudios nacionales afectan a 6 de cada 10 mujeres en cargos de elección popular, con manifestaciones psicológicas, simbólicas, digitales, sexuales y físicas. En el entorno virtual, 53 % de los casos de violencia política digital en Colombia tienen como víctimas a mujeres.

Le puede interesar:  Claro impulsa la conectividad en Antioquia con expansión de fibra óptica y 5G

“En estos espacios nos formamos porque cuando nosotras nos formamos transformamos muchas cosas y queremos seguir impactando positivamente a nuestro territorio. Fortalecer nuestros liderazgos es una causa bonita”, señaló la concejala Johana Giraldo, presidenta del Consejo de Mujeres Políticas de Antioquia.

Por último, cabe decir que el Consejo de Mujeres Políticas de Antioquia fue creado en 2022 como un espacio autónomo, que respeta la diversidad ideológica de sus integrantes y reúne a mujeres de los diferentes municipios del departamento que ocupan o han ocupado cargos de elección popular. También es un espacio de interlocución y coordinación para proponer acciones en favor de la equidad de género, visibilizar los liderazgos de las mujeres y construir redes que promuevan una participación política libre de violencias.

Durante 2025, la Secretaría de Mujeres de Antioquia ha realizado acompañamiento técnico a esta instancia en la formulación del reglamento interno y ha apoyado en la convocatoria para la ampliación de sus integrantes. La programación de la jornada incluyó un conversatorio, ponencias, y espacios de construcción colectiva, la socialización de estrategias de fortalecimiento del liderazgo político; la aprobación del reglamento interno del Consejo; y una reflexión sobre el enfoque del cuidado en los liderazgos políticos.

Lea también: Del premio y cuándo es la final de la Copa Libertadores Femenina

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar