jueves, septiembre 21, 2023

Mujeres se sienten más inseguras en Bogotá

- Advertisement -

Según la encuesta ‘Mi Ciudad, Mi Voz’, 5 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en la ciudad, además los índices de percepción de inseguridad subieron en la capital


Por: Redacción 360 Radio

En la encuesta ‘Mi Ciudad, Mi Voz’ realizada por Bogotá cómo vamos y publicada este lunes contó con la participación de 3.678 personas, las cuales expresaron cuál es su percepción frente a aspectos cotidianos de la ciudad como el transporte, el empleo, la seguridad, entre otros aspectos de su calidad de vida en la ciudad. Esta vez fue realizada de manera virtual en el mes de noviembre de 2021.

Con relación a la seguridad, esta encuesta reveló que tan solo el 15% de los bogotanos se siente seguro en la ciudad y el 57% se siente inseguro; índice que a comparación del 2020 subió pues en ese entonces 54% de los ciudadanos se sentía inseguro en la ciudad y son las mujeres quienes más inseguras se sienten (61%), en comparación con los hombres (53%).

Frente a la inseguridad en los barrios este índice se mantuvo en un 34% y de igual modo, son las mujeres quienes más inseguras se sienten 37%, mientras que los hombres tan solo el 30% se sienten inseguros.y la localidad aumentó en las localidades de Kennedy, Fontibón y Engativá, pasando del 27% al 32%.

Finalmente, según la encuesta seis de cada diez personas considera que las cámaras de vigilancia contribuyen en pro de la seguridad de la ciudad y tres de cada diez ciudadanos afirma haber sido víctima de algún tipo de delito en Bogotá durante el último año.

Le puede interesar:  ¿Cuáles son los barrios de Medellín que no tendrán servicio de agua este lunes?

Cabe resaltar que Bogotá Cómo Vamos es una iniciativa en la que participan empresas y universidades para hacerle un seguimiento a la calidad de vida en la ciudad. La encuesta se realiza desde hace 23 años y busca ofrecer una veeduría frente a las políticas y gestiones públicas del Distrito Capital.

LEER TAMBIÉN: 44% de los bogotanos está insatisfecho con su medio de transporte

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Según la encuesta ‘Mi Ciudad, Mi Voz’, 5 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en la ciudad, además los índices de percepción de inseguridad subieron en la capital


Por: Redacción 360 Radio

En la encuesta ‘Mi Ciudad, Mi Voz’ realizada por Bogotá cómo vamos y publicada este lunes contó con la participación de 3.678 personas, las cuales expresaron cuál es su percepción frente a aspectos cotidianos de la ciudad como el transporte, el empleo, la seguridad, entre otros aspectos de su calidad de vida en la ciudad. Esta vez fue realizada de manera virtual en el mes de noviembre de 2021.

Con relación a la seguridad, esta encuesta reveló que tan solo el 15% de los bogotanos se siente seguro en la ciudad y el 57% se siente inseguro; índice que a comparación del 2020 subió pues en ese entonces 54% de los ciudadanos se sentía inseguro en la ciudad y son las mujeres quienes más inseguras se sienten (61%), en comparación con los hombres (53%).

Frente a la inseguridad en los barrios este índice se mantuvo en un 34% y de igual modo, son las mujeres quienes más inseguras se sienten 37%, mientras que los hombres tan solo el 30% se sienten inseguros.y la localidad aumentó en las localidades de Kennedy, Fontibón y Engativá, pasando del 27% al 32%.

Finalmente, según la encuesta seis de cada diez personas considera que las cámaras de vigilancia contribuyen en pro de la seguridad de la ciudad y tres de cada diez ciudadanos afirma haber sido víctima de algún tipo de delito en Bogotá durante el último año.

Le puede interesar:  La Ceja: Continua la construcción de la piscina pública municipal y la pista de patinaje de ruta

Cabe resaltar que Bogotá Cómo Vamos es una iniciativa en la que participan empresas y universidades para hacerle un seguimiento a la calidad de vida en la ciudad. La encuesta se realiza desde hace 23 años y busca ofrecer una veeduría frente a las políticas y gestiones públicas del Distrito Capital.

LEER TAMBIÉN: 44% de los bogotanos está insatisfecho con su medio de transporte

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico