sábado, junio 10, 2023
More

    “Narcotráfico y bandas criminales están persiguiendo a los indígenas”: MinInterior

    - Advertisement -

    De acuerdo con Nancy Patrica Gutiérrez, desde hace varios meses se han adelantado diálogos con los grupos indígenas del Cauca para trabajar coordinadamente y explicarles a estas comunidades de la necesidad de trabajar de la mano entre la Guardia Indígena con la Fuerza Pública.


    Por: Redacción 360 Radio

    De acuerdo con la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, el enemigo a vencer es el narcotráfico, las bandas criminales que están organizadas en los grupos residuales, organizaciones criminales que son las que vienen persiguiendo a los indígenas.

    Estas afirmaciones de Gutiérrez se dan luego de las decisiones adoptadas por el presidente, Iván Duque, para enfrentar la criminalidad que se registra en el departamento del Cauca, donde anunció el envío de 2.500 militares y la creación de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) número 4.

    “No hay territorio vedado para las Fuerzas Militares; ellas tienen la competencia constitucional y legal para actuar en todo el territorio colombiano; aquí se trata de salvaguardar la vida de indígenas. Creo que ese debe ser el propósito de toda Colombia: rodear a nuestra Fuerza Pública para garantizar la vida de los indígenas”, dijo la titular de la cartera durante su intervención.

    Y es que, de acuerdo la ministra del Interior, desde hace varios meses se han adelantado diálogos con los grupos indígenas del Cauca para trabajar coordinadamente y explicarles a estas comunidades de la necesidad de trabajar de la mano entre la Guardia Indígena con la Fuerza Pública.

    Además, la funcionaria aseguró que el Defensor del Pueblo, hace unos meses también presentó la iniciativa de Carpa Blanca, un mecanismo de concertación entre las autoridades indígenas, las autoridades y las Fuerzas Militares y de Policía.

    El próximo miércoles, las autoridades territoriales, las autoridades indígenas y el Gobierno Nacional, tendrán una reunión para encontrar puntos de acuerdo con efectos de reforzar todos los temas de protección.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    De acuerdo con Nancy Patrica Gutiérrez, desde hace varios meses se han adelantado diálogos con los grupos indígenas del Cauca para trabajar coordinadamente y explicarles a estas comunidades de la necesidad de trabajar de la mano entre la Guardia Indígena con la Fuerza Pública.


    Por: Redacción 360 Radio

    De acuerdo con la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, el enemigo a vencer es el narcotráfico, las bandas criminales que están organizadas en los grupos residuales, organizaciones criminales que son las que vienen persiguiendo a los indígenas.

    Estas afirmaciones de Gutiérrez se dan luego de las decisiones adoptadas por el presidente, Iván Duque, para enfrentar la criminalidad que se registra en el departamento del Cauca, donde anunció el envío de 2.500 militares y la creación de la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) número 4.

    “No hay territorio vedado para las Fuerzas Militares; ellas tienen la competencia constitucional y legal para actuar en todo el territorio colombiano; aquí se trata de salvaguardar la vida de indígenas. Creo que ese debe ser el propósito de toda Colombia: rodear a nuestra Fuerza Pública para garantizar la vida de los indígenas”, dijo la titular de la cartera durante su intervención.

    Y es que, de acuerdo la ministra del Interior, desde hace varios meses se han adelantado diálogos con los grupos indígenas del Cauca para trabajar coordinadamente y explicarles a estas comunidades de la necesidad de trabajar de la mano entre la Guardia Indígena con la Fuerza Pública.

    Además, la funcionaria aseguró que el Defensor del Pueblo, hace unos meses también presentó la iniciativa de Carpa Blanca, un mecanismo de concertación entre las autoridades indígenas, las autoridades y las Fuerzas Militares y de Policía.

    El próximo miércoles, las autoridades territoriales, las autoridades indígenas y el Gobierno Nacional, tendrán una reunión para encontrar puntos de acuerdo con efectos de reforzar todos los temas de protección.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]