New York pasó a tener más del 6% de los casos de Covid-19 en el mundo

Compartir

Más de 14.000 de las personas infectadas se encuentran en la ciudad de Nueva York


New york se ha convertido en el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, donde la cantidad de casos confirmados por Covid-19 alcanza los 25.665 este martes, casi 5.000 más del día previo, obteniendo el 6.5% de los casos a nivel mundial. De las cuales 14.000 infectados están en la ciudad y suman cerca del 40% más de casos confirmados per cápita que Italia, país con mayor número de muertos y el segundo con más contagiados registrados después de China.

El gobierno de New York anunció que entre este lunes seis y martes siete de abril se registró un nuevo récord de 731 muertes a causa del virus en la ciudad. “El número de solicitudes de entierros y cremaciones está subiendo en un 300% probablemente” Dijo Phillip Tassi, trabajador de un cementerio de Ferncliff en Westchester, pocos kilómetros al norte de Manhattan.

El aumento masivo de los casos comprados en la ciudad se debe a la alta tasa de contagio, como a un aumento significativo en las pruebas realizadas. El número de personas a las que diariamente se les realizaba el test del virus pasó de 1.000 a 16.000 en los últimos 10 días. Y había cobrado hasta este martes 7 de abril 125 vidas en New York.

El gobernador de New York, Andrew Cuomo, indicó que el “índice de nuevas infecciones se duplica cada tres días”. Razón que los ha llevado a aumentar las restricciones establecidas. Sin embargo, algunos expertos también resaltan que la ciudad cuenta con características que ayudan a la propagación rápida del virus, a diferencia de otras partes del país. Contando con 28.000 personas por milla cuadrada, esto, más la alta diversidad y conectividad ante el mundo, la convierte en la ciudad más afectada.

Le puede interesar:  Hospitales públicos expresan su preocupación por el ajuste de la UPC y alertan sobre posible "crisis financiera" en el sistema de salud

No obstante, el gobierno aún no ha establecido medidas obligatorias para contrarrestar la situación, más allá, de cerrar colegios, universidades y demás comercios. Sin embargo, la epidemia  ha convertido a la ciudad que nunca dormía, en un irreconocible centro epidemiológico.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]