Para Luis Fernando Restrepo, ingeniero y director de infraestructura de Integral, una de las entidades que estuvo a cargo de los diseños de la hidroeléctrica, no se cometió ningún error en la concepción y desarrollo del proyecto, así muchos quieran demostrar lo contrario.
Por: Redacción 360 Radio
El ingeniero habló ante los micrófonos de Blu Radio y confirmó que todas las decisiones en medio de la emergencia han sido las adecuadas. Además, señaló que el taponamiento que originó todo este inconveniente era imprevisible al ser un factor natural.
«El proyecto está en la crisis producto de un evento no previsto en túnel y ha desencadenado otros. No creemos en lo absoluto que hubo errores de diseño, la hipótesis más probable es que hubo algún colapso externo o interno y esto provocó inestabilidades», explicó Luis Fernando Restrepo.
Para el ingeniero no fue un error haber sellado los dos túneles de desviación con los que contaba la obra en un principio, pero que debido a ciertos retrasos en la obra no había sido posible la habilitación de un tercer túnel.
«No veo equivocación, ya han venido varios asesores que se han sorprendido con el fenómeno que está ocurriendo en el proyecto y es absolutamente increíble. El taponamiento se hizo de forma estándar, no tiene nada de extraño», destacó.
Las causas de la crisis aún n han sido definidas por las autoridades, pero los escenarios de riesgo están contemplados desde hace mucho para evitar una tragedia mucho mayor.
Restrepo destacó la decisión de inundar la casa de máquinas, que si bien ha sido muy riesgosa para la continuidad del proyecto, para el ingeniero ha sido algo crucial para mantener esperanzas en todo sentido.
«Si no se hubiera inundado casa de máquinas, se hubiera sobrepasado la presa y tendríamos una catástrofe nacional».