martes, marzo 28, 2023
More

    “No es solo un error”, MOE sobre aparición de 1 millón de votos

    La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, señaló que la investigación por las presuntas irregularidades en las elecciones pasadas debe ir más allá, pues aparecieron 1 millón de votos más.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Según Barrios, eso no explica por qué se habla de una diferencia de aproximadamente el 7% entre lo que se transmitió y lo que realmente se escrutó, cuando en otros procesos se ha hablado de una diferencia del 0,5% y mucho menos explica por qué se concentra la afectación en esa omisión de transmisión de la información.

    La directora de la MOE explicó que la aparición de un millón de votos no es sólo un error. “Si el problema se encuentra en los jurados de votación y en el diseño del E-14, entonces no debería presentarse para la Cámara de Representantes. En esa corporación no tenemos el diseño del E-14 razón por la cual eso no sería un problema”.

    LEER TAMBIÉN: Presidente del Senado pide que se designe un registrador Ad Hoc para las elecciones presidenciales

    También manifestó que en las más de 5.000 mesas donde se presentaron inconsistencias de acuerdo con la Registraduría “debería tanto para Cámara y Senado estar concentrado casi que el 80% los errores de llenado del E-14, es decir allí es donde deberíamos tener concentrados al millón de votos”.

    Alejandra Barrios agregó que “se tiene que hacer una revisión de los jurados de esas mesas. Un análisis claro que nos permita saber qué pasó en la transmisión de datos donde se dio esa fuga. Eso tiene que ver directamente con la responsabilidad que tiene la Registraduría con los contratistas, entonces es muy importante que la empresa que tiene la transmisión de datos dé las explicaciones y medidas que han adoptado para que eso no se repita en las elecciones presidenciales”.

    Por otra parte, el registrado Alexander Vega sigue insistiendo en que no hubo fraude y afirmó que 23.000 formularios fueron mal diligenciados por los jurados de otación.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, señaló que la investigación por las presuntas irregularidades en las elecciones pasadas debe ir más allá, pues aparecieron 1 millón de votos más.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Según Barrios, eso no explica por qué se habla de una diferencia de aproximadamente el 7% entre lo que se transmitió y lo que realmente se escrutó, cuando en otros procesos se ha hablado de una diferencia del 0,5% y mucho menos explica por qué se concentra la afectación en esa omisión de transmisión de la información.

    La directora de la MOE explicó que la aparición de un millón de votos no es sólo un error. “Si el problema se encuentra en los jurados de votación y en el diseño del E-14, entonces no debería presentarse para la Cámara de Representantes. En esa corporación no tenemos el diseño del E-14 razón por la cual eso no sería un problema”.

    LEER TAMBIÉN: Presidente del Senado pide que se designe un registrador Ad Hoc para las elecciones presidenciales

    También manifestó que en las más de 5.000 mesas donde se presentaron inconsistencias de acuerdo con la Registraduría “debería tanto para Cámara y Senado estar concentrado casi que el 80% los errores de llenado del E-14, es decir allí es donde deberíamos tener concentrados al millón de votos”.

    Alejandra Barrios agregó que “se tiene que hacer una revisión de los jurados de esas mesas. Un análisis claro que nos permita saber qué pasó en la transmisión de datos donde se dio esa fuga. Eso tiene que ver directamente con la responsabilidad que tiene la Registraduría con los contratistas, entonces es muy importante que la empresa que tiene la transmisión de datos dé las explicaciones y medidas que han adoptado para que eso no se repita en las elecciones presidenciales”.

    Por otra parte, el registrado Alexander Vega sigue insistiendo en que no hubo fraude y afirmó que 23.000 formularios fueron mal diligenciados por los jurados de otación.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico