viernes, junio 2, 2023
More

    «No estamos conformes con la respuesta dada por el Gobierno colombiano»

    - Advertisement -

    Así lo declaró Delcy Rodríguez, canciller del vecino país. El Ministerio de Defensa colombiano había respondido que “unidades militares cumplen una función de control del delito en la frontera”.


    Por: Miguel Vélez Tirado

    Después de la respuesta del Ministerio de Defensa del Gobierno colombiano cuando afirmó esta tarde que “las unidades militares colombianas que se encuentran en Paraguachón, La Guajira, cumplen una función de control del delito en la frontera, han sido desplegadas desde el 2015”, la canciller del vecino país, Delcy Rodríguez, volvió a manifestarse.

    La titular del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores aseveró: “No nos satisface, ni estamos conformes con la repuesta dada del Gobierno colombiano, porque sabemos que las actividades y acciones militares y el equipamiento militar que está presente en la frontera con Venezuela, no se compagina con actividades para la lucha contra el delito trasnacional”.

    «Sabemos que está enmarcado en la provocación diseñada por el Pentágono (Departamento de Defensa de Estados Unidos). Ha sido una denuncia permanente, fue una denuncia también incluso en la reciente visita que hizo el presidente Juan Manuel Santos a los Estados Unidos”, agregó la jefe de dicha cartera.

    Finalmente, apuntó que esta situación se relaciona con la reunión que sostuvieron el diputado Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, y el jefe de seguridad de los Estados Unidos, argumentando que pueden estar planeando una intervención militar en el país que gobierna Nicolás Maduro.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Así lo declaró Delcy Rodríguez, canciller del vecino país. El Ministerio de Defensa colombiano había respondido que “unidades militares cumplen una función de control del delito en la frontera”.


    Por: Miguel Vélez Tirado

    Después de la respuesta del Ministerio de Defensa del Gobierno colombiano cuando afirmó esta tarde que “las unidades militares colombianas que se encuentran en Paraguachón, La Guajira, cumplen una función de control del delito en la frontera, han sido desplegadas desde el 2015”, la canciller del vecino país, Delcy Rodríguez, volvió a manifestarse.

    La titular del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores aseveró: “No nos satisface, ni estamos conformes con la repuesta dada del Gobierno colombiano, porque sabemos que las actividades y acciones militares y el equipamiento militar que está presente en la frontera con Venezuela, no se compagina con actividades para la lucha contra el delito trasnacional”.

    «Sabemos que está enmarcado en la provocación diseñada por el Pentágono (Departamento de Defensa de Estados Unidos). Ha sido una denuncia permanente, fue una denuncia también incluso en la reciente visita que hizo el presidente Juan Manuel Santos a los Estados Unidos”, agregó la jefe de dicha cartera.

    Finalmente, apuntó que esta situación se relaciona con la reunión que sostuvieron el diputado Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, y el jefe de seguridad de los Estados Unidos, argumentando que pueden estar planeando una intervención militar en el país que gobierna Nicolás Maduro.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]