No funcionan los test rápidos del Coronavirus que España compró a China

Compartir


La Comunidad de Madrid y Sanidad querían lograr hacer un “screening poblacional” y llevarlo a cabo sobre todos los profesionales sanitarios que tienen una sensibilidad excesivamente baja y están siendo los más golpeados por la pandemia. Para esto, España compró a empresas chinas, un test que detectaba el virus de manera más rápida que la prueba común, pero este cargamento de test de Coronavirus resultó siendo falso. Estás pruebas ha presentado una alta tasa de falsos negativos, aumentando el riesgo de descarto y así mismo, el riesgo de pacientes que podrían generan mayor contagio, en el segundo país que presenta mayor muertes debido al virus.

Se llevaron a cabo varios ensayos preliminares con estos test provenientes de China y con ello, la Sociedad Española de Enfermedades infecciosas y Microbiología Clínica, anunciaron al gobierno que era mejor seguir realizando la prueba de referencia, que aunque tarda más tiempo, es más verídica. Además añadieron que el test funcionaría si presentará mayor sensibilidad, ya que estás presentan solo un 30%, cuando tendrían que estar por encima del 80%.

Tras esta problemática y todos los informes presentados, la embajada China en España ha anunciado que la empresa China Shenzhen Bioeasy Biotechnology, a la que le compraron los test, ni siquiera tiene licencia. Por esto, El ministerio de Comercio de China, ofreció al Gobierno de España una lista de proveedores clasificados, en la cual dicha empresa, no estaba incluida y aclaran que la compañía aún no ha conseguido la licencia oficial de la Administración Nacional de Productos Médicos de China para comercializar sus productos.

La consejería de Sanidad mantuvo prudencia y gracias a esto no se realizó distribución masiva de los 8.000 test. A su vez la portavoz del Gobierno Español, la Ministra María Jesús, dijo: “Han surgido fraudes y especuladores, que quieren aprovecharse de la situación crítica a nivel global” y que además “algunos proveedores no están cumpliendo con los plazos de entrega”. También manifestó que nos encontrábamos frente a una guerra auténtica por los implementos médicos apropiados para la crisis y que todos están tratando de conseguir estos desde China. Con esta problemática, explicó el retraso de los equipos, tanto de los respiradores, como el material de protección adecuado para los sanitarios.

Le puede interesar:  La lista crece: Renuncia Iván Velásquez al Ministerio de Defensa

En medio de tanto caos, estos test eran una esperanza, pero esta nueva problemática, más la falta de cuidado hacia el personal sanitario, ha generado fuertes críticas, principalmente por parte de la oposición política al Ejecutivo, al que acusan de actuar de manera tardía contra la pandemia. Teodoro García, Secretario general del PP, ha preguntado al presidente «Señor Sánchez, ¿Esto tampoco se podía saber? ¿A quién le va a echar la culpa de esto?». Y se ha contestado a sí mismo: «Debe asumir responsabilidades».

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]