«No nos ganamos nada con ampliarle un carril al puente para llegar al mismo embotellamiento» Raúl Cardona

Compartir

Entrevista a Raúl Cardona candidato a la alcaldía de Envigado.

¿Qué es lo que más recuerda de su gran desempeño en el sector público del municipio de Envigado?

Pienso que la experiencia de haber sido secretario de abras públicas por 14 años fue excelente, de igual forma fui funcionario interventor y asistente durante seis años, es decir 20 años en total en este sector.

Lo más importante fue la interacción con las personas, la ayuda que se pudo brindar, todas las obras de infraestructura que vienen siendo unas obras importantes para mejorar la calidad de vida de los envigadeños y podría decir que los temas de vivienda es algo muy gratificante, pues poder ayudar a tantas familias en Envigado para organizar sus casas, para tener un hogar por primera vez me deja una gran satisfacción.

¿cuál es su posición frente a la suspensión de la construcción del Metroplus en Envigado?

El problema del Metroplus se sale de cualquier candidato o programa porque dependemos del concejo de estado, entonces nosotros realmente opinar sobre lo que pueda pasara seria hablar sobre lo que no se sabe.

Sin embargo si puedo decir que Envigado necesita sistemas de transporte eficientes y que solucionen los problemas de movilidad en la ciudad.

¿Qué propone para mantener el fenómeno que se ha presentado, donde las personas buscan el municipio de Envigado para vivir?

Pienso que es importante que muchas personas viven en envigado, pro también considero que es importante la calidad con la cual estas personas vivan.
Yo no soy enemigo del desarrollo en infraestructura de urbanización, pero si considero que el desbordamiento del tema de la construcción se debe repensar debido a las consecuencias en movilidad.

Pienso que Envigado debe seguir siendo la ciudad con mejor calidad de vida en el país, en mi opinión no necesitamos vivir tantos si no vivir muy bien.

¿cuál cree usted que ha sido ese secreto para que durante más de diez años el partido Liberal gane las votaciones en Envigado?

Envigado es una ciudad muy importantes y la gente de Envigado es muy especial, el éxito de este municipio es tener una comunidad que exige, que es pendiente de su ciudad, que presenta proyectos.
De igual forma la clase dirigente de Envigado a hecho del municipio lo que es actualmente, yo hice parte de esa administración de la cual me siento muy orgulloso, pero también es importante reconocer que Envigado necesita proyectos nuevos y debemos mantener el estatus que hemos logrado.

Le puede interesar:  Así podrá disfrutar diciembre en Envigado con el programa "Brilla la tradición, Navidad 2024"

¿cuáles han sido los principales problemas que la comunidad le ha manifestado durante los recorridos en su campaña?

He tenido la valiosa oportunidad de tocar puerta a puerta en muchos barrios de Envigado y el 83% de las personas me han pedido que mejore la seguridad.
Uno entiende que la administración hace esfuerzos importantes, pero la percepción de seguridad de la ciudadanía no es la mejor.

Otro tema importante es el tema de la profesionalización, las carreras para que los jóvenes de bajos recursos de Envigado puedan estudiar.

¿cómo tratar de articular desde la alcaldía del municipio de Envigado una buena relación con los estamentos judiciales?

Establecer canales de comunicación muy efectivos con todos esos organismos, pues como es conocido no todas las cosas dependen de la alcaldía. Yo quiero hacer una gran inversión en materia de seguridad con la instalación de cámaras, cai móviles, aumento en la fuerza pública, redes ciudadanas de seguridad y la creación del centro de atención penal.

Todo lo que sea necesario para que Envigado sea la ciudad más segura del país es un compromiso que tengo, se que tenemos buena base y que será posible.

¿qué hará usted como próximo alcalde de Envigado en materia de educación?

Es indudable que Envigado según la ministra de educación es el municipio con mejor calidad educativa pública del país, eso es un honor escucharlo porque se los esfuerzos que a hecho la administración, pero también soy consiente de que siempre hay que mejorar.
Yo he visitado los planteles educativos del municipio y encuentro que se debe mejorar en temas de infraestructura y calidad, vamos a apuntarle a un programa de becas para la profesionalización, crear técnico y tecnólogos en Envigado.

Vamos a buscar la acreditación de la universidad de Envigado y contaremos con nuevos convenios con diferentes universidades de Medellín que nos puedan brindar espacios para becas.
Pienso que no hay nada más importante que educar a los jóvenes que no pueden pagar sus estudios, porque la educación es el futuro.

Le puede interesar:  "La IA cambiará la educación, pero debemos educar sobre su uso": Ferran Calatayud, CEO de Broward International University (BIU)

¿cómo crear una relación para que todas las actividades de las empresas descentralizadas de Envigado sean llevadas a cabo efectiva y responsablemente?

Uno es un coordinador pero realmente el trabajo directo lo hace su gabinete, tiene que existir una sincronía. En estos temas yo tengo experiencia, he sido varias veces alcalde encargado y maneje el presupuesto más grande del municipio en toda su historia.
La participación de todos los concejos de gobierno dan mucha experiencia, esto es un tema de tener un excelente equipo de trabajo, que tenga todo el conocimiento del cargo que va a desempeñar y un jefe que este muy pendiente de que las acciones se estén ejecutando.

¿Qué plantea usted para traer más inversión al municipio y para que Envigado siga progresando en una senda de la industria y empresarismo?

Los aspectos más importantes en el tema del desarrollo económico tiene que ver con las personas que existen actualmente, nosotros tenemos empresas supremamente importantes a nivel nacional, es importante que estas permanezcan en nuestra ciudad.
Queremos crear el banco de la prosperidad, redes de solidaridad para acabar con el tema del paga diario y capital semilla para el tema de emprendedores.

¿Cuál es su propuesta para la problemática que presenta hoy Envigado en materia de movilidad?

Yo fui secretario de obras durante 14 años y este problema siempre lo hemos tenido como un presente. Yo pienso que Envigado necesita otro ingreso, se tiene proyectado un ingreso por el sector de Marion.
No nos ganamos nada con ampliarle un carril al puente para llegar al mismo embotellamiento, entonces el tema del deprimido del intercambio vial se va volviendo un tema de importancia estratégica en temas de movilidad.
No solo debemos construir más obras de infraestructura para los vehículos, si no también que otras formas de transporte podemos hacer que los envigadeños utilicen, yo quiero plantear un estudio de un posible tranvía de oriente a occidente sin desbaratar Envigado.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]