Fernando ‘Tola’ Valencia es el único candidato a la Alcaldía de Rionegro avalado por firmas con su movimiento político ‘Tola Primero la Gente’. Conversamos con él sobre su visión actual del municipio de Rionegro y sus principales propuestas.
Por: Redacción 360 Radio
A muy pocos días de que los ciudadanos acudan a las urnas y elijan a sus nuevos alcaldes, desde 360 Radio estamos recorriendo todo el país y las regiones son las más importantes.
Rionegro es fundamental para Colombia y por eso decidimos conversar con uno de los candidatos, Fernando ‘Tola’ Valencia. Hablamos sobre infraestructura, su visión sobre la transformación que debería tener este municipio, sus principales propuestas de seguridad, cómo sería el cambio que propone y cuáles son sus apuestas bandera.
360 Radio: ¿Cómo se ha sentido en esas últimas semanas de campaña? ¿Cuál ha sido la recepción de las personas en las calles? ¿Cuál ha sido ese compromiso que usted ha generado con la ciudadanía?
Fernando ‘Tola’ Valencia:
Muy contento de que las comunidades cuando vamos a los barrios, a las veredas de nuestro municipio, la gente nos recibe con alegría, con amor, con cariño y eso nos motiva mucho a seguir trabajando por esta gran lucha que queremos ganar las elecciones el próximo 29 de octubre. Estamos muy optimistas más no triunfalistas. Recibimos con humildad todas las encuestas que nos han posicionado de primero pero esto nos tiene que llevar esa a trabajar el doble y el triple.
Aquí no hemos ganado nada, aquí vamos a trabajar hasta el último segundo de las elecciones. La comunidad nos ha recibido siempre con mucho cariño y esperamos hasta el 29 de octubre que también nos correspondan y nos ayuden con su voto. Nuestro único objetivo es hacer las cosas bien por Ríonegro y ese es el mensaje que le estamos llevando a la comunidad: que en Rionegro no siga más de lo mismo, que aquí hay líderes con nuevas ideas, nuevos modelos de desarrollo, que también queremos aportarle para Rionegro siga siendo mejor vividero de Colombia.
360 Radio: ¿Se han modificado con todo el tiempo de campaña de que ha transcurrido sus principales postulados de campaña? ¿Se ha dado cuenta de algunas nuevas necesidades y urgencias que priman más que otras? ¿Cómo se ha reconfigurado todo el escenario de propuestas políticas que estarían eventualmente en un plan de desarrollo?
Fernando ‘Tola’ Valencia:
Nosotros le propusimos a los ríonegreros un programa de gobierno que construimos en las calles, con las bases, barrio a barrio vereda, vereda. Estuvimos caminando cerca de un año todo este municipio y ese programa de gobierno es el sentir de los ciudadanos, donde las grandes problemáticas están plasmadas ahí para darles soluciones.
Hay una grave problemática en Rionegro que es la seguridad: hoy en día somos el municipio con más altos índices y cifras de inseguridad de la región y esa será nuestra principal apuesta, nuestra principal bandera, recuperar la seguridad y tranquilidad de los ríonegreros y ríonegreras. Queremos apostarle a un orden y a una mejor planificación del mejor vividero de Colombia que Rionegro – Antioquia.
Rionegro viene en un crecimiento desbordado y acelerado, pero tenemos que hacerlo bien, que ese crecimiento se siga dando pero también acorde a las necesidades de nuestra gente: necesitamos vías amplias, necesitamos servicios públicos de calidad, necesitamos mucho espacio público para la gente pero también una ciudad que crezca amigable y sostenible con el medio ambiente.
A mí me entristece que haya muchos sectores de Rionegro donde está pasando todo lo contrario, hay sectores donde llegaron hasta 15 mil habitantes en los últimos siete años y siguen las mismas vías, vemos hoy en día que el agua no les llega, edificios que no tienen alcantarillado, que son plantas de tratamiento o pozos sépticos gigantes. Entonces eso no es bueno para nuestra ciudad, ese es el pare que vamos a hacer para planificar muy bien a Rionegro – Antioquia.
Hay otro montón de necesidades y es que en Rionegro queremos que sea primero sea la gente. Por primera vez en Rionegro se propone un programa de gobierno social donde queremos que prime la salud, la educación, la cultura, el deporte, por supuesto sin oponernos al desarrollo y progreso de Rionegro. Lo bueno lo vamos a seguir, lo malo lo vamos a mejorar.
360 Radio: Usted entenderá que en la coyuntura actual del país, en la polarización política, usted no está exento. Hay personas que dicen que Fernando Valencia es el cambio y el cambio de Petro salió muy mal. ¿Cuál es la clase de cambio que usted propone? Ya nos daba unas pinceladas con ese enfoque social.
Fernando ‘Tola’ Valencia:
Nosotros proponemos la verdadera transformación de Rionegro, la transformación social, pero también queremos que lo rionegreros le den unas nuevas oportunidades a nuevos liderazgos que tenemos toda la capacidad, la preparación, la experiencia, para dirigir y manejar los designios de este municipio.
En Rionegro hay una familia que lleva 40 años en el poder donde primero es el papá, sigue el hijo, el nieto, el sobrino, el hermano y a los nuevos liderazgos nos toca hacer fila toda la vida y esperar a que ellos nos den la bendición. Las pasadas elecciones demostramos que se podía, yo perdí las elecciones por 622 votos, por unos errores que se cometieron, pero hoy aprendimos de esos errores y aquí estamos con toda.
Vamos a ganar la Alcaldía con la ayuda de Dios para hacer las cosas bien por Rionegro, para hacer programas, proyectos, ideas innovadoras, ideas que sigan transformando este municipio pero de la mano de la gente. A los rionegreros nos pueden seguir desplazando de nuestro territorio, a los rionegreros no nos pueden sacar con la valorización más alta de este país. La valorización no es mala, es mala cuando se abusa de ella como se abusó en Rionegro.
Nos propusieron 35 kilómetros de vías y hoy en día no hicieron ni la mitad, no se ha acabado ninguna y ya plata de valorización no hay y para terminar se necesita billón 200 y ya se gastaron los 647 mil millones de pesos de recaudo. Eso es muy preocupante lo que está pasando en Rionegro. Ese cambio también tiene que ver con que acabemos en Rionegro con la corrupción porque en los últimos gobiernos de nuestro municipio hay grandes indicios de corrupción que nosotros hemos denunciado ante la Fiscalía y ante la opinión pública.
Entonces más que un cambio es una verdadera transformación social y que nos den la oportunidad a nuevos líderes que queremos hacer las cosas bien por Rionegro y que tenemos buenas ideas y que tenemos modelos de desarrollo diferentes. El hecho de pensar diferente no nos puede hacer enemigos, el hecho de que uno no esté o haga parte de un partido político tampoco nos hace ser de uno o el otro. Es muy triste que en Rionegro se venga viviendo una campaña desprestigio y de desinformación muy grande, porque es lo único que les queda: inventar chismes y calumnias para atacar. Pero acá vamos. Tenemos lo más importante, el favor ciudadano.
360 Radio: Hay un punto bastante importante para los municipios del Oriente antioqueño y usted ahorita ya hablaba sobre eso y es ¿Cómo no parar el desarrollo, cómo seguir recibiendo personas de afuera, como cuidar el campesino rionegrero, el industrial, el comerciante, el que trabajan en el aeropuerto? Es una multiculturalidad económica muy beneficiosa, pero que no es fácil de manejar. ¿Cómo pretende usted cuidará a ese campesino pero también a ese hombre que llega, por ejemplo, con una industria de servicios?
Fernando ‘Tola’ Valencia:
En nuestro gobierno el pequeño, mediano y grande empresario lo vemos es como un gran aliado. Yo soy un emprendedor y comerciante de Rionegro y sé lo duro que es hacer empresa. A ellos hay que apoyarlos, no solamente los podemos ver como los que pagan impuestos y ya, son generadores de empleo, dinamizan la economía de nuestro municipio todo nuestro apoyo.
Seremos garantes de sus derechos en este territorio con el nuevo POT, que no se les abuse más con los altos impuestos, sino que sea algo acorde, que sea algo normal, pero que tampoco se abuse en un Estatuto Tributario, entre otras normas que podemos buscar donde le vaya bien al empresario, también a la comunidad y al municipio.
Aquí tenemos que converger empresa, universidad y Estado para que trabajemos y sigamos transformando este territorio. Ahora nosotros tenemos un diamante en bruto que es el Aeropuerto José María Córdoba y yo creo que aquí en Rionegro le hemos dado la espalda. Llegó la hora de la verdadera ciudad aeropuerto, una ciudad de servicios donde propios y extraños entren a Rionegro.
En el aeropuerto no tenemos una buena capacidad hotelera, por ejemplo, no hay un centro de eventos, no hay diversión, no hay nada. Por eso todo mundo va hacia Medellín. Vamos a seguir potencializando el aeropuerto, no le vamos a seguir dando la espalda. Es hora también de sentarnos a hablar de región, a planificar el Valle de San Nicolás. Acá no podemos seguir creciendo como islas aparte porque Ríonegro y los municipios vecinos ya nos estamos conurbando y es hora de sentarnos a dialogar, no a dividir, como pasó acá en Rionegro que un ex alcalde dividió la región y puso a Rionegro a pelear con los municipios vecinos.
Aquí si necesitamos una entidad supra municipal pero que sea concertada, dialogando con los municipios vecinos para que empecemos a conversar de temas tan importantes como movilidad y transporte, servicios públicos, tema preocupante el de los residuos, si sí es verdad que van a cerrarla para hacer La Pradera, ¿Qué va a pasar? también temas de medio ambiente para seguir conservando este territorio tan hermoso que es el Valle de San Nicolás.
Sobre todo proteger nuestros nativos, proteger nuestra gente. Aquí no es que le vayamos a dañar el negocio a nadie ni a cerrarle las puertas a nadie, pero si necesitamos que nuestros nativos, que nuestros campesinos puedan seguir disfrutando de su territorio y que no los desplacemos con una valorización tan alta o peor aún, cuando llegan el POT y se van ampliando las zonas de expansión que son entre lo urbano y lo rural, los graban acá en Rionegro con el 33 por 1000 en su impuesto predial, o sea que un campesino que tenga 10.000 metros, que labraba la tierra en esos 10.000 metros, pasa a pagar 33 millones de pesos de impuesto predial al año. Eso es muy preocupante y lo que hace es desplazarlos, vender la tierra le toca obligado para que hagan torres de edificios.
Esto puede converger. Ese desarrollo, ese empresariado que venga y haga sus torres, sus edificios porque hay mucha gente que quiere vivir en Rionegro y son bienvenidos. Hay que pedirles que quieran amen y respeten este territorio como lo hacemos nosotros, pero que planifiquemos bien este buen vividero.
360 Radio:
Hoy tenemos una ciclorruta en un plano en la vía de Llano Grande que está inconclusa. La segunda pista de la aeropuerto ha sido un amigo imaginario durante 13 años, igual que la nueva terminal. Apenas conocemos los diseños del intercambio vial del aeropuerto. Eventualmente la concesión de Odinsa está esperando tener vías de acceso y de salida para poder avanzar con la segunda boca del Túnel de Oriente porque si no lo van a poder hacer, no hay a donde llevar ese tráfico. Falta una parte de doble calzada en la misma de Llano Grande. Esa propuesta suya en materia de infraestructura ¿en qué se centra y qué piensa resolver en estos cuatro años?
Fernando ‘Tola’ Valencia:
Nosotros queremos apostarle a una tercer línea de gobierno que son Obras Para la Gente. En Rionegro no puede pasar lo que pasa en el gobierno departamental, que no le dan continuidad a la institucionalidad. Acá lo bueno lo vamos a seguir, lo malo lo vamos a mejorar. Aquí hay un plan vial que hay que darle continuidad acorde a las necesidades de Rionegro hoy en día. Vemos como en el Porvenir comunicando con el Aeropuerto se termina una doble calzada en el Alto Vallejo, se vuelve un cuello de botella, sin duda alguna hay que seguir esa doble calzada al Aeropuerto y tenemos que exigirle a la concesión del Túnel de Oriente. Excelente obra, se aplaude y ya todos viajamos por ahí, pero nos trajeron también un problema: necesitamos que nos ayuden a hacer las vías complementarias para descongestionar el Aeropuerto el ingreso a Rionegro por el Porvenir y por Llano Grande.
Necesitamos la doble calzada para terminar en Llano Grande a conectar también con el Aeropuerto. Es una gran petición que les hacemos desde ya. Ya conozco también ese gran intercambio vial en el Aeropuerto, pero es conectar entonces con las dobles calzadas el ingreso a Rionegro por el Porvenir, por Llano Grande y por Vía Guarne, porque en realidad colapsamos en nuestro municipio. En temas de infraestructura nos soñamos mucho espacio público para la gente, parques para el uso, goce y disfrute de los ciudadanos.
También queremos recuperar el hospital del Porvenir Gilberto Mejía que fue liquidado. Sólo tenemos un Hospital público y está colapsado porque atiende un millón de usuarios y a todo el Oriente antioqueño. Infraestructura educativa: debido a este gran crecimiento que tenemos, ya nos quedaron pequeñas las instituciones educativas que tenemos. Es mejorar las que tenemos, pero también pensar en nuevas.
Es importante que Rionegro piense en tener un gran centro de eventos, un teatro porque no tenemos donde tener expresión artística y cultural, donde hacer una feria, un Congreso, pues llegó la hora de tenerlo. También nos soñamos los parques lineales del Río Negro, no le podemos seguir dando la espalda a nuestro río. Plan vial, por supuesto reitero, hay que darle continuidad, con diferentes intercambios viales como lo es Somer, cuatro esquinas, Fiscalía para mejorar la movilidad no solamente en Llano Grande.
Las inversiones tienen que ser para todo Rionegro. Llano grande es muy importante y es el gran eje del desarrollo y de la economía de nuestro municipio, pero también tenemos que pensar en los demás corregimientos, barrios y veredas de nuestro municipio. Rionegro también tiene un gran déficit de vivienda y queremos apostarle a ello, vivienda de interés social, que los que más lo necesiten puedan acceder a ella pero que tenga un fácil acceso.
360 Radio: ¿Qué haría usted diferencial para que la seguridad en Rionegro pues sea mucho mejor de lo que hay hoy que es bastante deplorable?
Fernando ‘Tola’ Valencia:
Es preocupante que en Rionegro los delitos de alto impacto hayan aumentado hasta en un 300%. Y puede que sea una problemática a nivel nacional, pero la pregunta es ¿Qué hemos hecho en Rionegro para mejorar esto? porque nos están dañando este buen vividero no solamente la mala planificación, sino la inseguridad. Será nuestra principal bandera recuperar la tranquilidad y seguridad de los ríonegreros y ríonegreras.
Vamos a crear la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana con un líder que articule todas las fuerzas militares de Rionegro porque las tenemos todas excepto la Naval. Pero también necesitamos un líder que les garantice las herramientas a estas fuerzas militares.
No nos ganamos nada que aquí la Policía aparte que son bien pocos, estén unas condiciones precarias en un comando de Policía que cada vez que llueve se inunda o que no tienen la gasolina del combustible necesario para salir a patrullar o que no tengan un parque automotor. Vamos a apostarle a CAI móviles también para que ellos puedan salir a prestar y a tener una percepción de seguridad en los rionegreros y ríonegreras.
En Rionegro construyeron unos CAI nuevos que hoy hay unos políticos de Rionegro enredados con esto y no se utilizan, entonces tenemos que utilizarlos. Tenemos que buscar mejorarlos, porque se volvieron detrimentos patrimoniales o elefantes blancos porque ninguno funciona. Entonces la seguridad la vamos a mejorar. No nos puede dar miedo de los bandidos y criminales que están dañando este buen vividero, lo vamos a enfrentar.
360 Radio: ¿Quiénes lo están apoyando? ¿Con quienes está usted aliado? ¿Con quienes pensaría eventualmente gobernar?
Fernando ‘Tola’ Valencia:
Yo me estoy enfrentando a una maquinaria política de toda la vida, con mucho poder que no quieren perder. Es un imperio lleno de privilegios que han venido construyendo hace 30-40 años. Nosotros nos hemos enfrentado a ellos y lo hemos hecho con lo más bonito, con la comunidad, con el fervor popular, que es el que nos apoya todos los días.
Estamos rodeados es del pueblo, de la gente, muestra de ello es que yo me avalé a la alcaldía de Rionegro por firmas, soy el único candidato avalado con su propio movimiento llamado ‘Tola primero la gente’, pero ahí me acompañan algunos partidos que son los que avalan las listas al Concejo: Cambio Radical, el Nuevo Liberalismo, entre otros porque tenemos 5 listas al concejo, pero hemos sido muy respetuosos de todos los partidos políticos, pero nos hemos avalado con el aval del pueblo.
Nos estamos enfrentando a una gente que tiene mucho temor de perder el poder, de perder sus privilegios y han venido haciendo una campaña desprestigio, una campaña muy sucia en contra de nosotros: editan vídeos, inventan cuentos que Fernando Valencia es de uno, que del otro no. Yo no soy de nadie, yo nunca he militado en izquierda. Yo nunca he militado en ningún partido como me tratan aquí que de ‘izquierdoso’ que ‘guerrillero’. Nada de eso.
Nosotros siempre hemos hecho bien las cosas de la mano de la gente, hemos trabajado por la gente, 20 años caminando Rionegro, conociendo sus necesidades, sus problemáticas y esperamos ahora poder recoger esos frutos para ganar la alcaldía de Rionegro y hacerlo bien por nuestro municipio y nuestra gente.
Lea también: Julián Bedoya se suma a la campaña de Luis Pérez para la Gobernación de Antioquia