Ya se conoce la nueva camiseta de Millonarios 2025, la cual llega en un momento de agitación: el debut del equipo del técnico David González en el torneo finalización, la molestia de la hinchada por la falta de refuerzos tras la eliminación del semestre pasado, la sorpresiva salida de Radamel Falcao y el reciente título de su rival de patio Santa Fe lo cual mete más presión al plantel.
Le puede interesar: Esto le pagará Santa Fe a Marcelo Meli, el exBoca Juniors que llega a Bogotá
Con este lanzamiento, el club busca renovar la ilusión y, al mismo tiempo, capitalizar la pasión azul con una prenda que combina tradición, tecnología y mercadeo estratégico.
Y es que para nadie es un secreto la magnitud de la hinchada de Millonarios en todo el país, por lo que se espera haya un gran movimiento de compra de la nueva camiseta, pero al momento de incertidumbre deportivo que atraviesa el conjunto capitalino.
Un diseño que rinde tributo a la hinchada azul
La casaca de 2025 presenta base blanca con vivos y gráfico en tonos celestes, inspirados en las “nubes azules” que acompañan cada salida del equipo al campo, según la campaña oficial del club.
El escudo mantiene sus colores tradicionales y el lema “Luchemos con grandeza” aparece estampado en la nuca como recordatorio de identidad. Adidas aplicó su tecnología AEROREADY, que mejora la transpirabilidad y reduce el peso, algo clave para el rendimiento en la altura de Bogotá.
Un homenaje al ritual.
Las nubes azules marcan cada salida, cada comienzo, cada salto a la cancha.
Nunca entramos solos, entramos con toda nuestra hinchada 💙💨🗓 Disponible desde el 24 de julio en exclusiva en Tiendas Oficiales MFC y https://t.co/cSB7gvG1Ba
📍Desde el 31 en… pic.twitter.com/GpEQWS27xR— Millonarios FC (@MillosFCoficial) July 23, 2025
Nueva camiseta de Millonarios 2025: precio y fechas de venta
El precio oficial de la Nueva camiseta de Millonarios 2025 es de $299.950 para las versiones masculina y femenina, y de $249.950 en talla infantil.
La venta se abrirá de forma exclusiva el 24 de julio en la tienda virtual y puntos oficiales del club, y se ampliará al canal de Adidas el 31 de julio.
También puedes leer: Los equipos colombianos que reciben dinero por el fichaje de Jhon Arias: ¿De a cuánto les toca?
Este escalonamiento busca premiar al hincha embajador y maximizar el impacto de la preventa digital, una estrategia que Adidas también ensayó con otros grandes contratos de la región.
El momento deportivo: presión para David González
David González asumió el banquillo en enero y ha prometido un fútbol “agresivo y vertical”. Sin embargo, la eliminación temprana en Copa Sudamericana ante Once Caldas golpeó la credibilidad del proyecto.
A ello se suma la falta de fichajes de peso, salidas importantes del club como la del volante Daniel Cataño y el extremo Kevin Palacio, motivo de protestas de sus hinchas y algunas barras organizadas en las redes sociales. La salida de Radamel Falcao el 2 de julio dejó un vacío de liderazgo y mercadeo: el “Tigre” vendió más de 40.000 camisetas en seis meses, pero decidió no renovar por motivos personales.
Para completar el panorama, el eterno rival de patio, Santa Fe, alzó su décima estrella y aumentó la presión mediática sobre los embajadores.
El nuevo uniforme del conjunto albiazul funciona como un símbolo de “borrón y cuenta nueva”. El club planea que cada acto de presentación de jugadores —cuando finalmente lleguen— incluya el jersey 2025, para reforzar el mensaje de renovación ante la hinchada y los patrocinadores.
Le puede interesar: Revelan el salario que ganará Richard Ríos en Benfica: conozca las cifras en detalle