jueves, marzo 30, 2023
More

    Si se detecta nueva cepa en Antioquia, habría cuarentena estricta por una semana

    Las autoridades gubernamentales anunciaron que si se detecta una nueva cepa más contagiosa en el departamento o si no es posible continuar con el traslado de pacientes con Covid-19 a otras regiones, se recurriría a una cuarentena estricta de 7 días en todo el departamento.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Antioquia vive su peor momento desde que se detectó el primer caso de Covid-19 en la región. A diario mueren más de 100 personas y se reportan más de 3.000 nuevos casos por día, como si fuera poco la ocupación UCI está en el 98 % y casi 20 clínicas de la ciudad ya declararon la Emergencia Hospitalaria.

    A esto se le suma que en estas clínicas, cuyas UCI están ocupadas mayormente por pacientes con coronavirus, se rigen ahora la modalidad de «triaje médico», bajo la cual el personal de salud debe elegir quién requiere una cama UCI y quién no podrá obtenerla.

    El panorama es crítico y después de que se conociera la presencia de la cepas británica y brasileña en Bogotá y Caldas, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, manifestó que se recurriría a una medida más estricta que el modelo «4×3», instaurando una cuarentena total de hasta 7 días en la región.

    «En caso de detectar alguna de estas nuevas variantes en Antioquia posiblemente conllevaría a tomar medidas restrictivas adicionales. Posiblemente un 7×7, cierre completo de siete días”, señaló el mandatario.

    LEER TAMBIÉN: En Antioquia 18 clínicas superaron su capacidad

    Por su parte, el alcalde la capital de Antioquia, Daniel Quintero, aseguró que otra razón que podría conllevar a tomar esta decisión es que el tercer pico de la pandemia llegué a otras ciudades, que hoy reciben a pacientes trasladados desde Antioquia, pues tendrían que atender sus necesidades internas.

    «Lo que observamos es que la tercer ola ya está empezando a llegar a otras ciudades. Si no alcanzamos a pasar nuestro pico antes de que se agoten las camas en otras ciudades habría que tomar medidas más drásticas», fue lo que dijo el alcalde al respecto.

    Cabe recordar que en el departamento, durante todo el mes de abril, regirá la medida del pico y cédula, la ley seca y el toque de queda nocturno, así como el modelo del «4×3» con cierres totales cada fin de semana.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Las autoridades gubernamentales anunciaron que si se detecta una nueva cepa más contagiosa en el departamento o si no es posible continuar con el traslado de pacientes con Covid-19 a otras regiones, se recurriría a una cuarentena estricta de 7 días en todo el departamento.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Antioquia vive su peor momento desde que se detectó el primer caso de Covid-19 en la región. A diario mueren más de 100 personas y se reportan más de 3.000 nuevos casos por día, como si fuera poco la ocupación UCI está en el 98 % y casi 20 clínicas de la ciudad ya declararon la Emergencia Hospitalaria.

    A esto se le suma que en estas clínicas, cuyas UCI están ocupadas mayormente por pacientes con coronavirus, se rigen ahora la modalidad de «triaje médico», bajo la cual el personal de salud debe elegir quién requiere una cama UCI y quién no podrá obtenerla.

    El panorama es crítico y después de que se conociera la presencia de la cepas británica y brasileña en Bogotá y Caldas, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, manifestó que se recurriría a una medida más estricta que el modelo «4×3», instaurando una cuarentena total de hasta 7 días en la región.

    «En caso de detectar alguna de estas nuevas variantes en Antioquia posiblemente conllevaría a tomar medidas restrictivas adicionales. Posiblemente un 7×7, cierre completo de siete días”, señaló el mandatario.

    LEER TAMBIÉN: En Antioquia 18 clínicas superaron su capacidad

    Por su parte, el alcalde la capital de Antioquia, Daniel Quintero, aseguró que otra razón que podría conllevar a tomar esta decisión es que el tercer pico de la pandemia llegué a otras ciudades, que hoy reciben a pacientes trasladados desde Antioquia, pues tendrían que atender sus necesidades internas.

    «Lo que observamos es que la tercer ola ya está empezando a llegar a otras ciudades. Si no alcanzamos a pasar nuestro pico antes de que se agoten las camas en otras ciudades habría que tomar medidas más drásticas», fue lo que dijo el alcalde al respecto.

    Cabe recordar que en el departamento, durante todo el mes de abril, regirá la medida del pico y cédula, la ley seca y el toque de queda nocturno, así como el modelo del «4×3» con cierres totales cada fin de semana.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico