Nueva convocatoria para trabajar con la Registraduría: así puede postularse

Los aspirantes que deseen postularse a la convocatoria para trabajar con la Registraduría deben cumplir requisitos claros y específicos. Lea aquí todos los detalles.

Compartir

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció la apertura de una convocatoria que ofrecerá oportunidades laborales a más de 2.000 jóvenes colombianos entre 18 y 28 años.

Esta iniciativa, que busca apoyar las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, también representa una oportunidad clave para quienes desean acceder a su primer empleo formal, en el marco de actividades democráticas fundamentales para el país.

Le puede interesar: Pagos de Ingreso Mínimo Garantizado en julio: ¿Quiénes pueden cobrar ya el subsidio?

Convocatoria para trabajar con la Registraduría: fechas clave para postularse

Concurso de La Registraduría Nacional: pasos para inscripción y plazo máximo

Para participar en la convocatoria para trabajar con la Registraduría, es crucial que los aspirantes tengan presentes las siguientes fechas clave: la publicación oficial se realizará entre el 25 y el 29 de julio de 2025.

Las inscripciones se harán vía web del 30 de julio al 1 de agosto, según grupos asignados por departamento. La prueba de conocimiento se aplicará el 2 de agosto y la publicación del registro de aspirantes seleccionados será el 7 de agosto.

Estos plazos son estrictos y representan el primer paso fundamental para garantizar una participación efectiva en este proceso competitivo.

Requisitos obligatorios para los interesados

Concurso de la Registraduría 2025
Foto: Registraduría Nacional

Los aspirantes que deseen postularse a la convocatoria para trabajar con la Registraduría deben cumplir requisitos claros y específicos. Primero, deben ser ciudadanos colombianos, tener entre 18 y 28 años cumplidos, contar con cédula de ciudadanía vigente y poseer título de bachiller. Además, para los hombres, es necesario contar con la situación militar definida.

Estos requisitos garantizan que los jóvenes seleccionados estén adecuadamente preparados para cumplir funciones administrativas relacionadas con la logística electoral y promover la participación juvenil en los próximos comicios de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.

Le puede interesar:  ¿Buscando comprar casa en Colombia? Bancolombia lanza imperdible oferta

La convocatoria para trabajar con la Registraduría en 2025 tiene un contexto clave en términos de oportunidades laborales juveniles. Según cifras oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo juvenil en Colombia se mantiene elevada, superando el 18 % en recientes mediciones.

Esta convocatoria representa un esfuerzo institucional por abordar directamente el desempleo juvenil, ofreciendo oportunidades concretas para adquirir experiencia laboral relevante, especialmente en labores administrativas y logísticas vinculadas a procesos electorales.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, resaltó que el propósito de esta convocatoria es doble: apoyar logísticamente las elecciones juveniles y fomentar la participación democrática de los jóvenes colombianos. Según sus palabras oficiales:

“Este viernes abriremos esta convocatoria pública para que más de 2.000 jóvenes vengan a trabajar con la Registraduría en todo el país y nos apoyen no solamente en la parte logística de las elecciones, sino que también sean actores importantes para mejorar los niveles de participación en Colombia”, señaló el registrador Penagos.

Cómo aplicar a la convocatoria para trabajar con la Registraduría

2.611.750 cédulas de ciudadanía fueron inscritas para las elecciones del Congreso
Foto: Registraduría Nacional

Para postularse, los interesados deben registrarse exclusivamente vía web entre el 30 de julio y el 1 de agosto, siguiendo las indicaciones específicas según el departamento donde residen. La Registraduría habilitó este enlace específico desde su portal oficial para facilitar el proceso.

Posteriormente, los aspirantes deberán presentar una prueba de conocimiento a través del aplicativo web el 2 de agosto. Los seleccionados serán notificados oficialmente mediante la publicación del registro de aspirantes seleccionados el 7 de agosto.

Es fundamental mantenerse atento a los canales oficiales de la Registraduría Nacional del Estado Civil para consultar cualquier cambio o actualización que pueda surgir durante el proceso.

Le puede interesar:  "Fraude": ministros acusan al Senado por votación en la Consulta Popular

Beneficios de participar en la convocatoria

Participar en esta convocatoria ofrece a los jóvenes seleccionados múltiples beneficios. Más allá de la remuneración económica, es una oportunidad clave para adquirir experiencia laboral en el sector público y fortalecer competencias en áreas administrativas y organizativas fundamentales.

Le puede interesar: Confirmado: este será el aumento salarial a empleados públicos en Embajadas y Consulados

Además, esta experiencia representa un activo importante en la hoja de vida, incrementando las oportunidades futuras de empleabilidad en sectores públicos y privados, gracias al prestigio institucional de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar