Nueva Eps en Medellín aún no vacuna a los mayores de 80 años con restricción de movilidad

Compartir

Mientras otras entidades prestadoras de salud como EPS Sura avanzan en la vacunación de los mayores de 80 años, que no tienen la posibilidad de desplazarse desde sus hogares, la administración de la Nueva Eps es la única que no ha cumplido con esta obligación y el Gobierno Nacional parece desentendido de esta problemática. 


Por: Redacción 360 Radio

La primera fase de vacunación, que contemplaba vacunar a todos los mayores de 80 años en el país y que, a contemplación del Gobierno ya estaría finalizada, tiene un gran boquete, en los casos que este medio de comunicación ha evidenciado en la ciudad de Medellín. 

Se trata de una cantidad considerable de personas mayores de 80 años que, por una u otra razón no pueden acudir a los centros de atención, sea por motivos de salud, de seguridad o económicos. Estas personas también han estado a la espera de su vacuna, observando cómo en hogares geriátricos y clubes de adultos mayores otras EPS sí han avanzado oportunamente con esta fase. 

fila 14
Decenas de personas hoy acudieron masivamente a distintos puntos de salud a vacunarse, después de las declaraciones del presidente Iván Duque. Foto: Archivo particular.

La comunicación con la Nueva Eps está siendo todo un reto, al intentar esclarecer qué está sucediendo las respuestas son ambiguas o inexistentes. Por esto, el equipo de 360 Radio se dio a la tarea de recorrer 5 sedes de esta EPS en la ciudad de Medellín, para conocer cuáles son los comentarios y sobre todo las indicaciones que se le hacen a los familiares de las personas mayores de 80 años que aún no son vacunadas. 

LEER TAMBIÉN: Privados podrán comprar vacunas contra el covid

Se acudió a las sedes del Centro de Medellín, de la Avenida Guayabal, de la Calle Colombia, de Monterrey y de Santa María. El medio pudo identificar que las indicaciones eran confusas, al comparar un lugar con el otro. En una de las sedes, se indicaba que se debía seguir un proceso con un médico con el fin de que él autorizara la aplicación de la vacuna a domicilio. 

Le puede interesar:  Informe revela cómo es el panorama laboral para los adultos mayores en Colombia

Por otra parte, en la sede de la Oriental se explicó que allí no se trataban temas relacionados con la vacuna. Después, en la sede Guayabal, explicaron que simplemente no estaban vacunando a domicilio. 

En las líneas telefónicas, a las que acudió este medio, al igual que decenas de familiares de estos adultos mayores sin vacunar, no contestan.

Es así como en este momento, que el Gobierno Nacional ya decretó el inició de la segunda fase, no se han vacunado a todos los adultos mayores de 80 años que hacen parte de la primera etapa. 

¿Hará algo el Gobierno Nacional? ¿Piensa interferir el Ministerio de Salud? o, finalmente, ¿Se pronunciará el nuevo presidente de la Nueva Eps? Sin importar qué actor interfiera, este escollo debe ser solucionado.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]