Nueva política de inteligencia artificial: Colombia apuesta por la IA como motor de innovación y crecimiento

Con una inversión superior a $479.000 millones, la estrategia nacional busca fortalecer la infraestructura tecnológica, la gobernanza y la aplicación de la IA en sectores estratégicos.

Compartir

El Gobierno Nacional ha anunciado una ambiciosa apuesta por la inteligencia artificial (IA) como motor de desarrollo sostenible y transformación económica. A través del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), se destinarán $479.273 millones para fortalecer la gobernanza, la infraestructura tecnológica y la investigación en IA en el país.

Panorama general: El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) detalló las principales líneas de acción del Conpes para el desarrollo de la inteligencia artificial. En la construcción de este documento participaron los ministerios de Comercio, Ciencias, Educación y Trabajo, así como el Departamento Administrativo de la Presidencia y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Esta estrategia busca consolidar un marco de gobernanza robusto, con principios éticos aplicables a los sistemas de IA y una infraestructura tecnológica adecuada. Además, se priorizará la disponibilidad, el intercambio y la representatividad de datos, elementos fundamentales para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial efectivos y confiables.

Nueva política de inteligencia artificial: Colombia apuesta por la IA como motor de innovación y crecimiento

Conpes impulsa la inteligencia artificial en Colombia con inversión millonaria

Por qué es importante: Uno de los pilares del Conpes será el impulso a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en sistemas de IA. El objetivo es fortalecer las capacidades en ciencia, tecnología e innovación mediante la formación de talento digital y la apropiación social del conocimiento. Esto permitirá que Colombia avance en la creación de tecnologías propias y en la aplicación de la IA en sectores estratégicos.

Asimismo, se trabajará en la definición de medidas para identificar, prevenir y mitigar los riesgos asociados a la inteligencia artificial. Estas medidas serán clave para garantizar un desarrollo seguro y ético de esta tecnología en el país.

Le puede interesar:  SIC se pronuncia sobre integración entre Tigo y Movistar: piden mayor información sobre el proceso

Conpes impulsa la inteligencia artificial en Colombia con inversión millonaria

Detalles:

Otro de los ejes del Conpes es la promoción del uso y adopción de la inteligencia artificial en entidades públicas, empresas y territorios. La meta es que la IA se convierta en una herramienta de optimización de procesos, mejora en la toma de decisiones y generación de soluciones innovadoras en distintas áreas de la economía y la sociedad.

Lea también: Programación oficial del Carnaval de Barranquilla 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]