59 días después de la firma del acuerdo de Paz en Cartagena y 53 días después del plebiscito, Colombia vivirá nuevamente un momento histórico la firma del Nuevo Acuerdo de Paz entre Gobierno y FARC en Bogotá.
Por: John E. Arango Ocampo
Twitter: @JohnArango27
Si el pasado 26 de septiembre se robaba todo el protagonismo en Colombia por la firma del acuerdo de Paz en Cartagena, hoy casi dos meses después no será lo contrario; el país también está expectante ante la firma del Acuerdo Final de Paz que pondrá fin al conflicto armado que han sostenido durante más de 50 años el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC.
En pocos minutos en el emblemático e histórico teatro Colón, pleno centro de Bogotá, se llevará a cabo el acto más esperado por millones de personas desde que el anterior acuerdo fuera rechazado el 2 de octubre por el pueblo colombiano. La firma, que esta vez será menos pomposa y más austera será presidida por el presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko.
Cerca de 800 personas, entre quienes se encuentran ministros, senadores, líderes sociales, victimas, embajadores y otras personalidades del país, comienzan a ocupar las sillas del teatro ubicado al frente del Palacio San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Mientras al interior del recinto se reúnen estas personas para ser espectadores directos del nuevo gran acontecimiento, cientos de personas se reúnen en los alrededores del sitio para mostrar su apoyo al nuevo acuerdo de paz.
La nueva oportunidad que le dan tanto el Gobierno como las FARC a la Paz llega de nuevo a un país sumido en la polarización debido a que si bien la oposición tuvo tiempo de expresar sus reparos al acuerdo anterior y se tuvieron en cuenta las observaciones, la firma del nuevo texto no deja contentos a quienes desde un principio se han opuesto rotundamente al proceso de paz.
La refrendación del nuevo acuerdo se llevará a cabo la próxima semana en el Congreso de la República, donde pasará por ambas Cámaras para así posteriormente comenzar a ser implementado.