La construcción de la troncal de TransMilenio por la Avenida 68, considerada una de las obras de infraestructura más ambiciosas en la capital, alcanzó ya un 70 % de avance. Así lo confirmaron el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, durante un recorrido de supervisión realizado el pasado martes 23 de septiembre.
El mandatario destacó que el proyecto, contratado a comienzos de 2020, enfrentó retrasos significativos. “Cuando llegamos en enero del año pasado debía estar en el 80 % de avance, pero apenas alcanzaba el 44 %. Hemos trabajado para superar esos atrasos y hoy podemos decir que la obra recuperó su ritmo y ya está en el 70 %”, aseguró Galán.
Panorama general: La troncal de la Avenida 68, que tendrá una extensión de 17,07 kilómetros, no solo busca mejorar la movilidad con la integración al sistema TransMilenio, sino también transformar el entorno urbano. El proyecto contempla la construcción de 323.335 metros cuadrados de espacio público, 166.716 metros cuadrados de zonas verdes y 17,51 kilómetros de ciclorrutas.
En materia de infraestructura, la obra incluye la edificación de cinco nuevos puentes vehiculares, el reforzamiento de tres ya existentes, once pasos peatonales elevados, cinco deprimidos peatonales y dos vehiculares, además de la ampliación de un puente. Asimismo, se prevé la adecuación de 21 estaciones de transporte, de las cuales 20 serán nuevas y una será reubicada.
El componente ambiental también es relevante: se plantarán más de 2.550 árboles y se instalarán 140 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), diseñados para mitigar inundaciones, filtrar el agua lluvia y favorecer la recarga natural del suelo.
Avance de la troncal de TransMilenio en la Avenida 68: 70 % de ejecución
Por qué es importante: El cronograma actualizado contempla habilitar el Grupo 5 antes de finalizar 2025, mientras que en 2026 se pondrán en funcionamiento los grupos 2, 3, 4, 6 y 9. Finalmente, para 2027 se entregarán los grupos 1, 7 y 8, completando la totalidad del proyecto.
“Sabemos que esta obra ha sido una frustración para los bogotanos debido a los retrasos, pero logramos reencaminarla. Hoy el avance es significativo y vamos a cumplirle a la ciudad con la troncal más grande del sistema TransMilenio”, subrayó Galán.
El IDU presentó un corte de avance con corte al 15 de septiembre:
Grupo 1: pasó del 39,91 % en enero a 64,90 %.
Grupo 2: subió de 46,64 % a 74,61 %.
Grupo 3: de 36,86 % a 66,65 %.
Grupo 4: de 33,30 % a 76,02 %.
Grupo 5: de 79,41 % a 96,52 %.
Grupo 6: de 33,79 % a 55,46 %.
Grupo 7: de 44,07 % a 71,02 %.
Grupo 8: de 36,68 % a 54,97 %.
Grupo 9: de 51,32 % a 71,69 %.
Con este balance, la Avenida 68 se perfila como un eje clave de la movilidad sostenible en Bogotá, aliviando la presión del tráfico y ofreciendo un espacio público renovado para miles de ciudadanos que transitan a diario por este corredor.
La avenida 68 tiene hoy un avance total del 70%.
Entendemos la frustración de la gente por los retrasos de este proyecto, pero tenemos buenas noticias: luego de destrabar varios de los problemas con los que la recibimos, este año habitaremos el grupo 5 y en el 2026… pic.twitter.com/kTnxXjALQt
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 24, 2025
Lea también: Cuándo es el sorteo del Mundial 2026