lunes, junio 5, 2023
More

    Avanzan obras del Túnel del Toyo: viajar de Medellín a Urabá en menos de 5h será pronto una realidad

    - Advertisement -

    Además de conectar a Medellín con Urabá en menor tiempo de lo que toma actualmente, el Túnel del Toyo contribuirá a la reactivación económica de la región.


    Por: Redacción 360 Radio

    Viajar desde el Valle de Aburrá hasta la subregión del Urabá Antioqueño en tan solo 4 horas y media está cerca de ser una realidad, con el avance significativo de las obras del Túnel del Toyo, un proyecto que comprende 37.7 kilómetros de extensión y está compuesto por 29 puentes y 18 túneles, que permitirán disminuir los tiempos de los recorridos vehiculares entre Medellín y la salida al mar.

    Esta gran obra de infraestructura cuenta con una inversión de $3,15 billones, de los cuales el Gobierno Nacional aporta $1,4 billones, la Gobernación de Antioquia $1,05 billones y la Alcaldía de Medellín invierte $703.000 millones.

    «Nosotros, como Alcaldía de Medellín tenemos una participación activa en este proyecto porque como Municipio aportamos el 40 % de los recursos del tramo I. Esta conexión nos permite pensarnos como una Ciudad-Región, entendiendo que el desarrollo de Antioquia beneficia a Medellín y viceversa», explicó la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego.

    Además de la secretaria, otros funcionarios de la Alcaldía de Medellín y de la Gobernación de Antioquia se dirigieron al lugar de las obras, exactamente entre los municipios de Cañas Gordas y Giraldo, donde ya se han logrado excavaciones correspondientes al 60 % de la extensión total del túnel.

    LEER TAMBIÉN: Construcciones El Cóndor ganó licitación y estará a cargo de obras del Túnel del Toyo

    «Es muy importante este trabajo mancomunado entre Gobernación y Alcaldía para materializar las obras en el menor tiempo posible. Hemos sumado voluntades y hoy vemos esos esfuerzos reflejados en el avance del proyecto», añadió el secretario de Infraestructura de Antioquia, Santiago Sierra Latorre.

    En cuanto a la contribución a la reactivación económica de la región, en la obra trabajan unas 1.766 personas, de las cuales el 13 % corresponde a mujeres, como un hecho de disminuir la brecha de género en este tipo de sectores, según manifestó la secretaria Urrego.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Además de conectar a Medellín con Urabá en menor tiempo de lo que toma actualmente, el Túnel del Toyo contribuirá a la reactivación económica de la región.


    Por: Redacción 360 Radio

    Viajar desde el Valle de Aburrá hasta la subregión del Urabá Antioqueño en tan solo 4 horas y media está cerca de ser una realidad, con el avance significativo de las obras del Túnel del Toyo, un proyecto que comprende 37.7 kilómetros de extensión y está compuesto por 29 puentes y 18 túneles, que permitirán disminuir los tiempos de los recorridos vehiculares entre Medellín y la salida al mar.

    Esta gran obra de infraestructura cuenta con una inversión de $3,15 billones, de los cuales el Gobierno Nacional aporta $1,4 billones, la Gobernación de Antioquia $1,05 billones y la Alcaldía de Medellín invierte $703.000 millones.

    «Nosotros, como Alcaldía de Medellín tenemos una participación activa en este proyecto porque como Municipio aportamos el 40 % de los recursos del tramo I. Esta conexión nos permite pensarnos como una Ciudad-Región, entendiendo que el desarrollo de Antioquia beneficia a Medellín y viceversa», explicó la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego.

    Además de la secretaria, otros funcionarios de la Alcaldía de Medellín y de la Gobernación de Antioquia se dirigieron al lugar de las obras, exactamente entre los municipios de Cañas Gordas y Giraldo, donde ya se han logrado excavaciones correspondientes al 60 % de la extensión total del túnel.

    LEER TAMBIÉN: Construcciones El Cóndor ganó licitación y estará a cargo de obras del Túnel del Toyo

    «Es muy importante este trabajo mancomunado entre Gobernación y Alcaldía para materializar las obras en el menor tiempo posible. Hemos sumado voluntades y hoy vemos esos esfuerzos reflejados en el avance del proyecto», añadió el secretario de Infraestructura de Antioquia, Santiago Sierra Latorre.

    En cuanto a la contribución a la reactivación económica de la región, en la obra trabajan unas 1.766 personas, de las cuales el 13 % corresponde a mujeres, como un hecho de disminuir la brecha de género en este tipo de sectores, según manifestó la secretaria Urrego.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]