Oficial: Miguel Uribe Londoño será precandidato presidencial del Centro Democrático

Miguel Uribe Londoño, empresario de 79 años y padre de Miguel Uribe Turbay, entra como precandidato presidencial del Centro Democrático en 2026.

Compartir

El panorama político colombiano vive un nuevo giro con la llegada de Miguel Uribe Londoño como candidato del Centro Democrático. Con 79 años, una reconocida trayectoria en el sector empresarial y un profundo arraigo en la vida cultural y social del país, el padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay entra en escena no solo como heredero de un apellido de peso, sino como una voz que promete experiencia y análisis en un momento de crisis nacional.

Un empresario con vocación política

Aunque muchos lo conocían principalmente por su vida empresarial, allegados a Uribe Londoño sostienen que la política siempre lo acompañó de manera natural. Desde joven mostró interés por los debates públicos y fue uno de los principales impulsores de la carrera de su hijo. Su vida empresarial lo obligó a enfrentar de manera directa distintos episodios de la historia reciente del país, incluida la violencia que azotó a Colombia durante varias décadas.

Aunque muchos lo conocían principalmente por su vida empresarial, allegados a Uribe Londoño sostienen que la política siempre lo acompañó de manera natural.

El legado de un apellido

El apellido Uribe, con todo lo que representa en la política nacional, será sin duda un factor determinante en esta nueva etapa. Para algunos analistas, la coincidencia de nombre entre padre e hijo podría ser una ventaja al momento de posicionarse entre los votantes, pues el país aún tiene muy presente la figura de Miguel Uribe Turbay, asesinado el 7 de junio de 2025 en un atentado que conmocionó a la nación.

La decisión de dar el salto a la política también se entiende como un acto de defensa del legado familiar. “Convertirá el dolor por la pérdida de su hijo en fuerza y energía”, señalan voces dentro del partido.

Le puede interesar:  Jorge Robledo denuncia que la Unidad de Protección le quitó la camioneta blindada

Comunicado oficial del Centro Democrático

El 22 de agosto de 2025, el Centro Democrático emitió un comunicado en el que confirmó la entrada de Miguel Uribe Londoño al proceso de selección presidencial. La colectividad explicó que la decisión se tomó tras la solicitud elevada por él el 21 de agosto, y después de llegar a un consenso con los precandidatos y la dirección del partido.

En el documento, el Centro Democrático señaló cinco puntos clave:

  1. Desde el asesinato de Miguel Uribe Turbay, el partido ha mantenido como premisa fundamental la solidaridad y respaldo a su familia.

  2. La familia del senador asesinado decidió de manera unánime que Miguel Uribe Londoño asumiera la representación en el proceso interno de selección presidencial.

  3. A partir del 22 de agosto de 2025, Uribe Londoño es oficialmente parte de la lista de precandidatos presidenciales del partido.

  4. Tendrá la obligación de participar en todos los debates y actividades del proceso de selección, al igual que los demás aspirantes.

  5. El candidato único del Centro Democrático se definirá entre diciembre de 2025 y enero de 2026 mediante una encuesta internacional. El ganador de ese proceso participará en una consulta popular el 8 de marzo de 2026 para convertirse en el representante oficial de la colectividad en las elecciones presidenciales de 2026.

Perfil de un candidato distinto

Nacido en Medellín y radicado entre esa ciudad y Bogotá, Miguel Uribe Londoño es descrito como un hombre culto, amante del ajedrez, la lectura y el arte. Está casado con Delia, artista caldense reconocida, y goza de respeto en el mundo empresarial y académico. Su preparación y disciplina le han dado la reputación de hombre analítico y serio, cualidades que, según expertos, podrían darle un diferencial en un partido caracterizado por la confrontación ideológica.

Le puede interesar:  Selección Colombia perdió este millonario premio en la final de la Copa América 2025

Retos y posibilidades

El principal desafío de Uribe Londoño será demostrar que su propuesta política va más allá de la herencia de su hijo. Deberá convencer al electorado de que su voz es propia y que tiene un plan concreto para enfrentar problemas clave como la inseguridad, el desempleo y el crecimiento económico.

Aunque llega tarde al proceso, el comunicado oficial del partido deja claro que tendrá las mismas obligaciones que los demás precandidatos. Analistas consideran que su apellido y su visibilidad reciente lo convierten en un contendiente fuerte dentro del Centro Democrático.

Una voz que busca ser escuchada

Con 79 años, Miguel Uribe Londoño se presenta como un candidato de madurez, sabiduría y experiencia. En los próximos meses, el país escuchará sus propuestas, contrastadas con las de otros precandidatos. Lo cierto es que su nombre ya genera debate y confirma que el apellido Uribe seguirá siendo protagonista en la política colombiana.

Una voz que busca ser escuchada
Foto: Centro Democrático

Lea también: Paso a paso: Cómo pagar la declaración de renta en línea este 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar