miércoles, septiembre 27, 2023

OHLA y Termotécnica se adjudican obra en Bogotá superior a los $300 millones de dólares

- Advertisement -

La construcción, operación y mantenimiento del corredor Accesos Norte 2 espera beneficiar a millones de habitantes de Bogotá y Cundinamarca, aseguró OHLA.


Por: Redacción 360 Radio

El consorcio integrado por OHLA y la colombiana Termotecnica Coindustrial anunciaron la adjudicación de la construcción, operación y mantenimiento del corredor Accesos Norte 2 en Colombia, el cual contempla una duración de 29 años e inversiones en obra por valor próximo a los $335 millones de dólares, según ha indicado en un comunicado.

De este corredor, que forma parte del programa Concesiones del Bicentenario, se podrán beneficiar cerca de ocho millones de habitantes del área de influencia del proyecto y busca mejorar la movilidad y descongestionar el tránsito de vehículos que circulan entre Bogotá y la conexión de la capital con el norte del país.

Entre las actuaciones que se llevarán a cabo destaca la ejecución de un carril exclusivo para el sistema BRT (Bus Rapid Transit), TransMilenio, desde la calle 192 a la calle 235, y la construcción de 11,6 kilómetros de espacio público, donde se incluyen andenes, ciclorrutas y mejora de retornos e intersecciones viales que optimizarán la movilidad de los peatones. El proyecto en la Autopista Norte prevé la ampliación de tres a seis carriles, dos para vehículos mixtos y uno para el Sistema TransMilenio.

OHLA también aseguró que todo ello se complementa con la construcción de la Perimetral de Sopó, una obra que conecta la Autopista Norte, a la altura de la vereda Aposentos (cerca de Briceño), con el proyecto de 4G Perimetral de Oriente y que implica el mejoramiento de 5,5 kilómetros y la construcción de 1,7 kilómetros en vía nueva.

Le puede interesar:  Encuestas y traiciones distorsionan las elecciones en Antioquia

La constructora OHLA ha enfatizado que este nuevo proyecto refuerza su cartera de concesiones tras adjudicarse a finales de 2021 la red de hospitales de Biobío, en Chile.

Lea también: Pruebas ‘en seco’ de Hidroituango iniciarán a finales de julio

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La construcción, operación y mantenimiento del corredor Accesos Norte 2 espera beneficiar a millones de habitantes de Bogotá y Cundinamarca, aseguró OHLA.


Por: Redacción 360 Radio

El consorcio integrado por OHLA y la colombiana Termotecnica Coindustrial anunciaron la adjudicación de la construcción, operación y mantenimiento del corredor Accesos Norte 2 en Colombia, el cual contempla una duración de 29 años e inversiones en obra por valor próximo a los $335 millones de dólares, según ha indicado en un comunicado.

De este corredor, que forma parte del programa Concesiones del Bicentenario, se podrán beneficiar cerca de ocho millones de habitantes del área de influencia del proyecto y busca mejorar la movilidad y descongestionar el tránsito de vehículos que circulan entre Bogotá y la conexión de la capital con el norte del país.

Entre las actuaciones que se llevarán a cabo destaca la ejecución de un carril exclusivo para el sistema BRT (Bus Rapid Transit), TransMilenio, desde la calle 192 a la calle 235, y la construcción de 11,6 kilómetros de espacio público, donde se incluyen andenes, ciclorrutas y mejora de retornos e intersecciones viales que optimizarán la movilidad de los peatones. El proyecto en la Autopista Norte prevé la ampliación de tres a seis carriles, dos para vehículos mixtos y uno para el Sistema TransMilenio.

OHLA también aseguró que todo ello se complementa con la construcción de la Perimetral de Sopó, una obra que conecta la Autopista Norte, a la altura de la vereda Aposentos (cerca de Briceño), con el proyecto de 4G Perimetral de Oriente y que implica el mejoramiento de 5,5 kilómetros y la construcción de 1,7 kilómetros en vía nueva.

Le puede interesar:  ¿Qué dicen los expertos sobre la coyuntura económica de Antioquia y las proyecciones para lo que resta del año?

La constructora OHLA ha enfatizado que este nuevo proyecto refuerza su cartera de concesiones tras adjudicarse a finales de 2021 la red de hospitales de Biobío, en Chile.

Lea también: Pruebas ‘en seco’ de Hidroituango iniciarán a finales de julio

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico