Desde este martes 1 de julio entra en vigor una nueva rotación del pico y placa para vehículos particulares en Bucaramanga y su área metropolitana. La Dirección de Tránsito (DT), en articulación con la Alcaldía de Bucaramanga, oficializó el cambio que regirá durante el tercer trimestre del año, es decir, hasta el 30 de septiembre.
La medida, que busca mejorar la movilidad y reducir los niveles de congestión en la capital santandereana, mantendrá su aplicación habitual de lunes a sábado. El nuevo esquema fue establecido conforme a lo dispuesto en la resolución 0790, expedida a comienzos de 2025.
Así será la nueva rotación del pico y placa en Bucaramanga desde julio de 2025
Jahir Manrique, director de Tránsito de Bucaramanga, confirmó la reorganización de los números finales de las placas restringidas por día de la siguiente manera:
Lunes: 5 y 6
Martes: 7 y 8
Miércoles: 9 y 0
Jueves: 1 y 2
Viernes: 3 y 4

En cuanto a los sábados, el esquema rotativo se mantiene. El sábado 5 de julio, por ejemplo, la restricción aplicará para placas finalizadas en 3 y 4, y así continuará sucesivamente durante el trimestre.
Le puede interesar: Los carros más vendidos en Colombia durante el primer semestre de 2025
Horarios de aplicación
La restricción vehicular seguirá rigiendo en el mismo horario que ha venido operando este año:
De lunes a viernes: desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Este esquema busca facilitar los desplazamientos en horas pico y desincentivar el uso del vehículo particular en momentos críticos del tráfico urbano.
Sanciones por incumplimiento
La Dirección de Tránsito hizo un llamado a los conductores para que acaten la medida y eviten sanciones. Aquellos que sean sorprendidos circulando en un día restringido, según lo establecido en el nuevo calendario, se exponen a una multa de $650.000, equivalente a 15 días de salario mínimo diario legal vigente. Además, en algunos casos, el vehículo puede ser inmovilizado.
¿Qué vehículos están exentos?
No todos los vehículos están sujetos a la medida del pico y placa. La administración municipal ha establecido una serie de excepciones que incluyen:
Automotores de uso oficial del gobierno local de Bucaramanga y del departamento de Santander.
Vehículos pertenecientes a servicios médicos, clínicas y hospitales.
Carros eléctricos e híbridos, como parte de los incentivos a la movilidad sostenible.
Vehículos que transportan personas con discapacidad o con movilidad reducida, debidamente acreditadas.
Le puede interesar: Los carros más vendidos en Colombia durante el primer semestre de 2025
Otros vehículos específicos contemplados en el artículo segundo de la Resolución 626.
Las autoridades reiteraron la importancia de registrar los vehículos exentos en las plataformas oficiales para evitar inconvenientes durante los controles rutinarios.

La Alcaldía de Bucaramanga adelantará una campaña de pedagogía y sensibilización durante la primera semana de implementación de la nueva rotación. Esta estrategia busca informar de forma clara a los ciudadanos sobre los cambios y reducir el número de infracciones durante los primeros días.
“Estamos comprometidos con mejorar la movilidad en la ciudad. Invitamos a los ciudadanos a estar informados y a respetar la norma, que fue diseñada pensando en el bienestar colectivo”, enfatizó Jahir Manrique.
Para más información y detalles sobre la resolución vigente, los ciudadanos pueden consultar el sitio web de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga o acercarse a sus sedes oficiales.
Lea también: Este es el pico y placa en Medellín hoy 1 de julio