OMT señala que Colombia es el segundo país en América con la mejor recuperación del turismo internacional

Compartir

La Organización Mundial del Turismo (OMT) señalan que el turismo internacional en Colombia ha mostrado un crecimiento exponencial entre enero y julio de 2023.

Por: Redacción 360 Radio

Durante los últimos datos proporcionados en el barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT) señalan que el turismo internacional en Colombia ha mostrado un crecimiento entre enero y julio de 2023.

Durante este período, la entidad registra que las llegadas internacionales se recuperaron en un 23% en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, lo que ubica a Colombia como el octavo país a nivel mundial en términos de recuperación turística y el segundo en América, después de El Salvador.

La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, dijo que “estos resultados no solo confirman la efectividad de nuestra estrategia de promoción de Colombia a nivel internacional, liderada con éxito por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, sino que también destacan el impacto positivo de estas acciones. Durante el período de enero a julio de 2023, la cifra de visitantes no residentes superó los 3,2 millones, marcando un incremento del 32,3% en comparación con el mismo período del año anterior en 2022”.

El informe indica que, a nivel mundial, en el mismo periodo, se estima que aproximadamente 700 millones de turistas viajaron internacionalmente, lo que representa un aumento del 43% en comparación con el mismo período de 2022. Sin embargo, estos números todavía se sitúan un 16% por debajo de los niveles registrados en 2019, antes de la pandemia.

A nivel global, además de Colombia, otros destinos presentaron un crecimiento de dos dígitos en comparación con 2019. Qatar lidera la lista con un aumento del 95%, seguido de Arabia Saudita (+58%), Albania (+56%), El Salvador (+32%), Armenia (+30%), Etiopía (+28%) y Jordania (+23%).

Le puede interesar:  El 54% de los colombianos cree que la situación del país empeorará en 2025, revela nueva encuesta

El informe también muestra que a nivel mundial la capacidad aérea internacional y la demanda de pasajeros han recuperado casi el 84% de los niveles prepandémicos hasta junio de 2023. Las reservas hoteleras se han duplicado en el período de enero a agosto en comparación con el año anterior. Las tasas de ocupación en establecimientos de alojamiento a nivel mundial alcanzaron el 70% en agosto, superando ligeramente el 66% registrado en agosto de 2022.

En términos de capacidad aérea entre enero y septiembre de 2023, se registraron más de 47 mil frecuencias, un 11% más que en el mismo período del año anterior. Además, se contabilizaron más de 8 millones de sillas, un aumento del 18% con respecto a 2022, demostrando que el país ha superado su capacidad prepandemia.

Por otro lado, según el análisis más reciente realizado por la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en los datos de la encuesta EMA, registro que durante el período de enero a julio de 2023 la ocupación en los alojamientos de Colombia se situó en un 51.9%. Esta cifra muestra una leve disminución de tan solo 1,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo período en 2022. Sin embargo, en comparación con el período equivalente en 2019, se observa un incremento de 4,5 puntos porcentuales.

Lea también: “En Wingo queremos dar tranquilidad y confianza que están comprando en una aerolínea sólida para llevarlos al destino que elijan”: Jorge Jiménez

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]