jueves, septiembre 21, 2023

ONU comenzará a verificar cese bilateral del fuego.

- Advertisement -

Desde el lunes 7 de noviembre los observadores de Naciones Unidas comenzarán a verificar el cumplimiento del cese al fuego bilateral entre gobierno y FARC.


Por: John E. Arango Ocampo.

Este lunes comenzará a operar el mecanismo tripartito de las Naciones Unidas que tendrá como fin verificar el cumplimiento del cese al fuego bilateral y definitivo, y la dejación de armas por parte de la guerrilla de las FARC. Así lo dio a conocer el general Javier Pérez Aquino, jefe de observadores internacionales de la misión de la ONU en Colombia.

Aunque ya esto no se llevará a cabo en las zonas veredales, sino en los puntos de reagrupamiento del grupo guerrillero; el mecanismo es una de las medidas que se incluyeron en el acuerdo de Paz que aunque no se ha implementado fue firmado desde septiembre por Gobierno y FARC.  Todo esto se da luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara el mecanismo de monitoreo.

“Empezaremos a monitorear y verificar desde las regiones a partir del 7 de noviembre, haciendo nuestro aporte la logística y esperando que en enero estemos al 100% de capacidades”, indicó el general Pérez, quien a su vez comentó que en esta primera fase el grupo guerrillero no haría entrega de las armas que tiene en su poder.

Serán cerca de 152 observadores los que estarán en las 27 sedes de preagrupamiento local y 8 de preagrupamiento regional, y se espera que en enero sean ya 400 las personas que estén observando la medida que Gobierno y FARC establecieron desde agosto. Por su parte, alias Marcos Calarcá, confirmó que 300 guerrilleros han sido capacitados para ser garantes de este verificación e indicó que ya se comenzaron a mover a los puntos.

Le puede interesar:  La edición 2023 de Agroexpo fue todo un éxito en Bogotá

Es el momento de reiterar el compromiso de las Farc con el cese bilateral y de hostilidades como piedra angular de la paz estable y duradera que necesitamos”, dijo el líder guerrillero, quien es el encargado en las FARC en el mecanismo de monitoreo.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Desde el lunes 7 de noviembre los observadores de Naciones Unidas comenzarán a verificar el cumplimiento del cese al fuego bilateral entre gobierno y FARC.


Por: John E. Arango Ocampo.

Este lunes comenzará a operar el mecanismo tripartito de las Naciones Unidas que tendrá como fin verificar el cumplimiento del cese al fuego bilateral y definitivo, y la dejación de armas por parte de la guerrilla de las FARC. Así lo dio a conocer el general Javier Pérez Aquino, jefe de observadores internacionales de la misión de la ONU en Colombia.

Aunque ya esto no se llevará a cabo en las zonas veredales, sino en los puntos de reagrupamiento del grupo guerrillero; el mecanismo es una de las medidas que se incluyeron en el acuerdo de Paz que aunque no se ha implementado fue firmado desde septiembre por Gobierno y FARC.  Todo esto se da luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara el mecanismo de monitoreo.

“Empezaremos a monitorear y verificar desde las regiones a partir del 7 de noviembre, haciendo nuestro aporte la logística y esperando que en enero estemos al 100% de capacidades”, indicó el general Pérez, quien a su vez comentó que en esta primera fase el grupo guerrillero no haría entrega de las armas que tiene en su poder.

Serán cerca de 152 observadores los que estarán en las 27 sedes de preagrupamiento local y 8 de preagrupamiento regional, y se espera que en enero sean ya 400 las personas que estén observando la medida que Gobierno y FARC establecieron desde agosto. Por su parte, alias Marcos Calarcá, confirmó que 300 guerrilleros han sido capacitados para ser garantes de este verificación e indicó que ya se comenzaron a mover a los puntos.

Le puede interesar:  Colombia rompió récord de cultivos de coca: se registraron 230.000 hectáreas en 2022

Es el momento de reiterar el compromiso de las Farc con el cese bilateral y de hostilidades como piedra angular de la paz estable y duradera que necesitamos”, dijo el líder guerrillero, quien es el encargado en las FARC en el mecanismo de monitoreo.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico