Por: Redacción 360 Radio
Las periodistas Cecilia Orozco y María Jimena Duzán, se reunieron este domingo con el representante de la ONU Alberto Brunori con el objetivo de manifestarle su preocupación por las condiciones de vulnerabilidad de la prensa en Colombia.
Este lunes, el representante de esta entidad otorgará una rueda de prensa sobre el tema, el cual surgió luego de que el fiscal Néstor Humberto Martínez lanzara varias acusaciones que pusieron en riesgo la labor periodística, según algunas organizaciones. Esto se dio durante el debate en el Congreso sobre sus presuntos vínculos con el escándalo de Odebrecht.
«Seguiremos investigando, seguiremos revisando, seguiremos haciendo periodismo hasta cuando la democracia informativa exista. No demoran en abrirnos procesos penales. Pediremos vigilancia internacional», manifestó Cecilia Orozco en su cuenta de Twitter.
Brunori se reunirá esta semana con el presidente Duque, y se espera que uno de los temas a tratar en la reunión, sea la protección a periodistas y la libertad de expresión en el país.
#AEstaHora monitoreamos derecho a la libertad de expresión y protección a periodistas en #Colombia pic.twitter.com/IPshLCm1jP
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) 2 de diciembre de 2018
Fui una de las pocas periodistas en rechazar esa elección por sus conflictos de intereses. Lo hice desde el primer momento. Así lo prueban muchas columnas en que denuncia sus conflictos de intereses. https://t.co/mvGQqh2psR
— María Jimena Duzán (@MJDuzan) 2 de diciembre de 2018
El representante de @OACNUDH en Colombia @Albrunori sostuvo hoy una importante reunión con @CeciliaOrozcoT y @MJDuzan.
La ONU ratificó su mandato de monitoreo a las condiciones para la prensa.
Desde la FLIP saludamos este oportuno respaldo de la comunidad internacional. https://t.co/5hCxS6xqq5
— FLIP (@FLIP_org) 2 de diciembre de 2018
