Oportunidades en el sector inmobiliario colombiano

Compartir

Este contenido hace parte de la séptima edición de Revista 360 y cuenta con la participación de más de 70 invitados de todos los principales sectores económicos, productivos y políticos de Colombia. Ministros, líderes gremiales, líderes en áreas de la construcción, sectores bancarios, logística e infraestructura, telecomunicaciones, gobernantes regionales, analistas, economistas, entre otros. 


Por: Lucas Gómez Cuartas – Socio gerente Trazos Urbanos

Cambios generacionales han transformado la forma del hogar, pasamos de familias numerosas en el pasado a hogares muchos más pequeños y diversos, es difícil hablar de un hogar tradicional. El consumidor de hoy es diferente, la pandemia aceleró muchos procesos que se venían venir, hoy somos mucho más nómadas, se acelera la virtualidad, tenemos una población cada vez más solitaria que está habida de experiencias. Colombia tiene un déficit de casi 5 millones de hogares. Las tasas e inflación actual destruyen el sueño de tener vivienda propia para la gran mayoría de las familias.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2022-12-13-at-11.05.47-AM-1024x682.jpeg
Lucas Gómez Cuartas – Socio gerente Trazos Urbanos. Cortesía.

Existen oportunidades para inversionistas en propiedad raíz, especialmente, para aquellos que buscan rentas que a través de edificios pueden crear nichos, experiencias y colectividad. El reto está en crear conceptos que den solución a temas como presupuestos, transporte, movilidad y sostenibilidad. Veremos una migración rápida a proyectos de Multifamily y Coliving, mecanismos para suplir las necesidades de los hogares.

Colombia deberá exportar servicios, servicios de alojamiento con conceptos como proyectos de vivienda turística y hotelería, aprovechemos nuestras ventajas estratégicas, clima, ubicación, biodiversidad, entre otros.

A nivel laboral y empresarial, los modelos colaborativos como coworking liderarán la experiencia creando relaciones, networking y negocios.

Le puede interesar:  ¿Cómo está Colombia en el costo de 1 GB de datos móviles por país en 2024?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]