Si la Fiscalía decide investigar a Arias, terminará afectando su proceso de asilo político en Estados Unidos, puesto que otro señalamiento por corrupción afectaría el argumento de que es un perseguido político en Colombia.
Por: Redacción 360 Radio
La situación del exministro Andrés Felipe Arias en Estados Unidos podría complicarse debido su vinculación al caso Odebrecht en Colombia, pues el excongresista Otto Bula lo señala como uno de los beneficiarios de los sobornos entregados por esa multinacional.
Según Bula, Arias era muy cercano al empresario Federico Gaviria, encargado de ser el puente entre Odebrecht y las obras de infraestructura. Además el exministro de agricultura es investigado por irregularidades en Agro Ingreso Seguro.
De acuerdo con esto, si la Fiscalía decide investigar a Arias, terminará afectando su proceso de asilo político en Estados Unidos, puesto que otro señalamiento por corrupción afectaría el argumento de que es un perseguido político en Colombia.
El próximo 28 de septiembre se decidirá en una audiencia en Estados Unidos, si Andrés Felipe Arias es extraditado o no a Colombia, donde está condenado a 17 años de prisión.