Pagos de Colombia Mayor: últimos días para cobrar el subsidio en junio

Compartir

Prosperidad Social recordó que los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor tienen plazo solo hasta el 20 de junio para cobrar el subsidio correspondiente al quinto ciclo de pagos de 2025.

El proceso inició el 4 de junio y beneficia a 1.635.742 personas en todo el país, con un monto total asignado de 212.610 millones de pesos.

Pagos de Colombia Mayor en junio

Los pagos se realizan de manera progresiva. Desde el 4 de junio se activaron las transferencias para quienes están bancarizados, es decir, quienes tienen cuentas en el Banco Agrario o utilizan la billetera digital Movii.

A partir del 5 de junio, comenzaron a girarse los recursos para quienes cobran en físico a través de giros postales, en municipios con o sin sucursal bancaria, gracias a la red de corresponsales y aliados como SuperGIROS.

Una novedad importante de este ciclo es que 508.506 adultos mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos, como parte del enfoque de atención prioritaria a quienes se encuentran en condiciones más críticas de vulnerabilidad. Para el resto de beneficiarios, el pago se mantiene en 80.000 pesos.

Subsidio Colombia mayor junio
Foto: Redes

La directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos, afirmó que “Desde Prosperidad Social cumplimos con el anhelo del presidente Gustavo Petro de defender a nuestros abuelos, abuelas, madres, padres y cuidadores (…). Necesitamos cubrir a los 3 millones de adultos mayores que hoy viven en pobreza y vulnerabilidad y no cuentan con ningún recurso de subsistencia”, aseguró.

Para realizar el cobro, los beneficiarios deben acudir personalmente con su cédula original al punto de pago autorizado más cercano, indicar que desean recibir el subsidio de Colombia Mayor y firmar el comprobante. En casos de movilidad reducida o enfermedad, un tercero podrá cobrar con un poder notariado, acompañado de las respectivas copias de identificación.

Le puede interesar:  Cómo saber si debo declarar renta en 2025

El Banco Agrario y su red de aliados son los encargados de operar los pagos a nivel nacional. Los beneficiarios deben estar atentos a los mensajes de texto que indican la fecha exacta para el cobro, por lo que se recomienda mantener actualizados los datos de contacto.

Para hacerlo, pueden comunicarse a las líneas gratuitas 601 379 1088 (Bogotá) o 01 8000 95 1100 (línea nacional), o acudir a los enlaces del programa en cada alcaldía.

Desde Prosperidad Social se hace un llamado a no dejar pasar el plazo del 20 de junio, ya que después de esta fecha no será posible reclamar el dinero correspondiente a este ciclo. Además, se recuerda que el cobro es gratuito y que ningún funcionario o tercero está autorizado para exigir comisiones o descuentos.

Con este subsidio de Colombia Mayor, el Gobierno busca fortalecer los mecanismos de protección económica para las personas mayores en situación de pobreza extrema, promoviendo una vejez más segura, justa y digna en todo el territorio nacional.

Desde mayo de 2025, el operador encargado de los pagos es el Banco Agrario de Colombia y su red de aliados. Los beneficiarios pueden cobrar el subsidio en las sucursales del Banco Agrario, cajeros automáticos, corresponsales bancarios y aliados como Efecty, Movii y Supergiros.

En el caso de estar bancarizado, el pago se abona directamente en su cuenta de ahorros en la entidad o en sus cuentas, desde el primer día habilitado para el ciclo de pagos. De esta forma se evitan desplazamientos o filas innecesarias.  Si no está bancarizado, los pagos se inician algunos días después y reciben indicaciones a sus celulares con la fecha, el monto y el lugar exacto donde pueden reclamar el dinero. No es necesario realizar trámites adicionales.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar