sábado, junio 3, 2023
More

    Durante el tercer trimestre de 2020 el país movilizó más de 27 millones de toneladas de carga

    - Advertisement -

    Entre los principales orígenes y destinos en cuanto a número de viajes, se encuentran en los centros logísticos y de producción relacionados con ciudades capitales, destacándose, por ejemplo, municipios como Funza, Yumbo, Buenaventura, Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín y Barranquilla.


    Por: Redacción 360 Radio

    Este lunes el ministerio de Transporte dio a conocer que durante el tercer trimestre del año se movilizaron en el país 27’798.300 de toneladas.

    El movimiento, que es monitoreado por el Centro de Logística y Transporte, creado por el Gobierno Nacional durante la emergencia económica, social y ecológica declarada con ocasión a la pandemia del coronavirus covid-19, corresponde al Registro Nacional de Despacho de Carga (RNDC).

    No obstante, la cifra es 9% menos si se compara con las movilizadas en el mismo periodo de 2019 (30’618.668).

    De la misma forma, las cifras revelan que entre julio y septiembre del 2020 se movilizaron en el país 740’019.914 de galones y se realizaron un total de 1´987.142 viajes, 12% menos que los realizados en 2019, como consecuencia de la emergencia del covid-19, de acuerdo con la información suministrada por el Registro Nacional de Despachos de Carga.

    Cabe precisar que el número de toneladas y viajes, en comparación con el año 2019, presento una variación negativa a partir del mes de marzo, mes en el que inició la emergencia por la pandemia, la cual ocasiona que el movimiento de mercancías se vea afectado por cambios en comercio, industria y logística.

    Hay que destacar que, entre los principales orígenes y destinos en cuanto a número de viajes, se encuentran en los centros logísticos y de producción relacionados con ciudades capitales, destacándose, por ejemplo, municipios como Funza, Yumbo, Buenaventura, Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín y Barranquilla.

    De la misma forma, en el caso de los departamentos se evidencia que los principales orígenes y destinos son viajes departamentales (locales) lo que muestra que movimientos se realizan para para medias y cortas distancias, destacándose los departamentos del Valle del Cauca, Antioquia y Cundinamarca.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Entre los principales orígenes y destinos en cuanto a número de viajes, se encuentran en los centros logísticos y de producción relacionados con ciudades capitales, destacándose, por ejemplo, municipios como Funza, Yumbo, Buenaventura, Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín y Barranquilla.


    Por: Redacción 360 Radio

    Este lunes el ministerio de Transporte dio a conocer que durante el tercer trimestre del año se movilizaron en el país 27’798.300 de toneladas.

    El movimiento, que es monitoreado por el Centro de Logística y Transporte, creado por el Gobierno Nacional durante la emergencia económica, social y ecológica declarada con ocasión a la pandemia del coronavirus covid-19, corresponde al Registro Nacional de Despacho de Carga (RNDC).

    No obstante, la cifra es 9% menos si se compara con las movilizadas en el mismo periodo de 2019 (30’618.668).

    De la misma forma, las cifras revelan que entre julio y septiembre del 2020 se movilizaron en el país 740’019.914 de galones y se realizaron un total de 1´987.142 viajes, 12% menos que los realizados en 2019, como consecuencia de la emergencia del covid-19, de acuerdo con la información suministrada por el Registro Nacional de Despachos de Carga.

    Cabe precisar que el número de toneladas y viajes, en comparación con el año 2019, presento una variación negativa a partir del mes de marzo, mes en el que inició la emergencia por la pandemia, la cual ocasiona que el movimiento de mercancías se vea afectado por cambios en comercio, industria y logística.

    Hay que destacar que, entre los principales orígenes y destinos en cuanto a número de viajes, se encuentran en los centros logísticos y de producción relacionados con ciudades capitales, destacándose, por ejemplo, municipios como Funza, Yumbo, Buenaventura, Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín y Barranquilla.

    De la misma forma, en el caso de los departamentos se evidencia que los principales orígenes y destinos son viajes departamentales (locales) lo que muestra que movimientos se realizan para para medias y cortas distancias, destacándose los departamentos del Valle del Cauca, Antioquia y Cundinamarca.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]