miércoles, marzo 29, 2023
More

    El panorama empresarial que dejó Bogotá en 2022

    Bogotá y la Región cerraron el año con un total de 498.705 empresas activas, 0,3% menos frente a 2019 (prepandemia) y un aumento de 6,3% frente al 2021.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La Cámara de Comercio de Bogotá continuó en 2022 con el foco estratégico de atender a las mipymes que representan el 99,4% del tejido empresarial. En el año, la entidad benefició un total de 165.424 mipymes con servicios para fortalecer sus negocios.

    La CCB indicó que según el tamaño, del total de empresas activas el 93,7% son microempresas, el 4,5% pequeñas; 1,2% medianas y 0,6% grandes. La Ciudad Región sigue siendo un centro de servicios, pues el 54,3% se ubican en este sector, mientras que el 31,9% pertenecen al sector comercio y el 13,8% a industria.

    El comportamiento en la dinámica empresarial del total de empresas activas en Bogotá y la Región ha registrado recuperación luego de la pandemia pues mientras que en 2019 (prepandemia) había 500.072 empresas activas; en 2020 se llegó a 444.968; en 2021 a 469.156 y en 2022 a 498.705.

    El informe señala que al cierre del 2022 se crearon 89.995 empresas en Bogotá y la Región, 2% menos frente al 2019 pero 5,7% más frente a 2021. Además, Las localidades donde más se crearon empresas en 2022 en su orden Suba (9.007), Kennedy (7.995), y Engativá (6.756) y Usaquén (5.616).

    Para impulsar las ventas, la transformación digital de los negocios y su sostenibilidad, se beneficiaron 18.585 mipymes de diversos sectores a través de los Programas Bandera, una estrategia que busca el fortalecimiento y acompañamiento empresarial. Además, la entidad brindó durante el año herramientas que le permitieron a las mipymes ampliar sus canales de comercialización, acceder a recursos, y mejorar su manejo contable.

    Por último, la CCB indicó que durante el 2022 la CCB apoyó a más de 12 mil empresarios de 50 municipios en el fortalecimiento de sus negocios con lo cual contribuyó a una región con más y mejores empresas prestando servicios gratuitos en el territorio.

    Lea también: Bogotá sigue siendo la ciudad más sostenible de Latinoamérica

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Bogotá y la Región cerraron el año con un total de 498.705 empresas activas, 0,3% menos frente a 2019 (prepandemia) y un aumento de 6,3% frente al 2021.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    La Cámara de Comercio de Bogotá continuó en 2022 con el foco estratégico de atender a las mipymes que representan el 99,4% del tejido empresarial. En el año, la entidad benefició un total de 165.424 mipymes con servicios para fortalecer sus negocios.

    La CCB indicó que según el tamaño, del total de empresas activas el 93,7% son microempresas, el 4,5% pequeñas; 1,2% medianas y 0,6% grandes. La Ciudad Región sigue siendo un centro de servicios, pues el 54,3% se ubican en este sector, mientras que el 31,9% pertenecen al sector comercio y el 13,8% a industria.

    El comportamiento en la dinámica empresarial del total de empresas activas en Bogotá y la Región ha registrado recuperación luego de la pandemia pues mientras que en 2019 (prepandemia) había 500.072 empresas activas; en 2020 se llegó a 444.968; en 2021 a 469.156 y en 2022 a 498.705.

    El informe señala que al cierre del 2022 se crearon 89.995 empresas en Bogotá y la Región, 2% menos frente al 2019 pero 5,7% más frente a 2021. Además, Las localidades donde más se crearon empresas en 2022 en su orden Suba (9.007), Kennedy (7.995), y Engativá (6.756) y Usaquén (5.616).

    Para impulsar las ventas, la transformación digital de los negocios y su sostenibilidad, se beneficiaron 18.585 mipymes de diversos sectores a través de los Programas Bandera, una estrategia que busca el fortalecimiento y acompañamiento empresarial. Además, la entidad brindó durante el año herramientas que le permitieron a las mipymes ampliar sus canales de comercialización, acceder a recursos, y mejorar su manejo contable.

    Por último, la CCB indicó que durante el 2022 la CCB apoyó a más de 12 mil empresarios de 50 municipios en el fortalecimiento de sus negocios con lo cual contribuyó a una región con más y mejores empresas prestando servicios gratuitos en el territorio.

    Lea también: Bogotá sigue siendo la ciudad más sostenible de Latinoamérica

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico