La Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes lanzó un programa para eliminar las grasas trans producidas industrialmente, las cuales son las responsables de más de 500 mil muertes al año.
Por: Redacción 360 Radio
«Las enfermedades no transmisibles son las principales causas de muerte en el mundo. En 2016 fueron responsables de casi 40 millones de muertes, lo que representa tres cuartas partes de todos los decesos en el mundo», indicó en rueda de prensa el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El director general de esta organización aseguró que las grasas trans tienen a esta generación en alerta por los temas cardiovasculares.
Estas grasas son peligrosas porque se forman cuando el aceite líquido se transforma en grasa solida luego de un proceso artificial, el cual es realizado con hidrogenación.
Esta hidrogenación sirve para aumentar el tiempo de vida útil de algunos alimentos. Alimentos como las carnes de vaca, cerdo, res y cordero, además de productos lácteos derivados, contienen de manera natural grasas hidrogenadas.
No obstante, la mayoría proviene de alimentos procesados con aceites vegetales, tales como papas fritas, snacks, margarinas y otros más.
La OMS buscará que los países se comprometan a eliminar estas grasas desde 2023, pues representará algo positivo para la salud a nivel mundial.
Esta iniciativa se denominó «Replace», y presenta varias acciones estratégicas para eliminar las grasas trans, entre ellas están: revisar la situación nacional; promover el reemplazo por otras fuentes de grasas más sanas; legislar para prohibirlas; evaluar el contenido en la cadena alimentaria y los cambios de hábitos en la población; crear conciencia entre la población y los industriales sobre sus efectos perniciosos, e implementar la nueva legislación.
Luego de la completa eliminación de las grasas trans, se pueden salvar más de 10 millones de personas durante 25 años.
El ejemplo como nación es Dinamarca, pues el primer país en implementar esta medida. El objetivo es que se convierta en una política mundial, pues así el impacto y los beneficios serían mayores.