domingo, junio 4, 2023
More

    Parlamento europeo aprueba el uso de certificados de vacunación

    - Advertisement -

    Los certificados de vacunación se promueven con el objetivo de reactivar sectores económicos como el turístico. ¿Puede viajar a Europa sin este certificado?


    Por: Redacción 360 Radio

    El Parlamento Europeo ha tomado una posición de conciliación sobre la propuesta de implementar un certificado como requisito para la libre circulación en Europa durante la pandemia. Esta entidad creará un comprobante que tendrá por nombre, ‘Certificado UE Covid-19‘, y contará con una vigencia de 12 meses.

    Este documento, que podrá emitirse en formato digital o en papel, como otros similares que ya se implementan en EE.UU., indicará que la persona ha recido la vacuna contra el coronavirus, o que recientemente tuvo una prueba con resultado negativo. En ningún caso el certificado podrá utilizarse como documento de viaje ni convertirse en condición necesaria para la libre circulación, subrayan los eurodiputados.

    La propuesta que regula el certificado para ciudadanos de la UE ha salido adelante con amplitud, obteniendo 540 votos a favor, 119 en contra y 31 abstenciones, mientras que la centrada en los nacionales de terceros países ha recibido 540 votos favorables, 80 en contra y 70 abstenciones.

    LEER TAMBIÉN: Nueva York estrena primer pasaporte de vacunación en Estados Unidos

    Las usuarios que usen este certificado, no deberían estar sujetos a restricciones de viaje adicionales, como cuarentena, autoaislamiento o test, según el Parlamento. Además, este certíficado de vacunación no podrá usarse como un requisito de libre circulación en el territorio que comprende la unión europea.

    De esta forma, los Estados miembros de la UE, deberán aceptar los certificados de vacunación emitidos en otros países de la UE, para personas que recibieron cualquiera de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). En este momento estas son Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.

    Cabe destacar que la implementación de los certificados de vacunación alrededor del mundo se están implementando con el objetivo de reactivar la economía golpeada fuertemente por los confinamientos, especialmente en sectores afines al turístico, artístico y de grandes espectáculos.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Los certificados de vacunación se promueven con el objetivo de reactivar sectores económicos como el turístico. ¿Puede viajar a Europa sin este certificado?


    Por: Redacción 360 Radio

    El Parlamento Europeo ha tomado una posición de conciliación sobre la propuesta de implementar un certificado como requisito para la libre circulación en Europa durante la pandemia. Esta entidad creará un comprobante que tendrá por nombre, ‘Certificado UE Covid-19‘, y contará con una vigencia de 12 meses.

    Este documento, que podrá emitirse en formato digital o en papel, como otros similares que ya se implementan en EE.UU., indicará que la persona ha recido la vacuna contra el coronavirus, o que recientemente tuvo una prueba con resultado negativo. En ningún caso el certificado podrá utilizarse como documento de viaje ni convertirse en condición necesaria para la libre circulación, subrayan los eurodiputados.

    La propuesta que regula el certificado para ciudadanos de la UE ha salido adelante con amplitud, obteniendo 540 votos a favor, 119 en contra y 31 abstenciones, mientras que la centrada en los nacionales de terceros países ha recibido 540 votos favorables, 80 en contra y 70 abstenciones.

    LEER TAMBIÉN: Nueva York estrena primer pasaporte de vacunación en Estados Unidos

    Las usuarios que usen este certificado, no deberían estar sujetos a restricciones de viaje adicionales, como cuarentena, autoaislamiento o test, según el Parlamento. Además, este certíficado de vacunación no podrá usarse como un requisito de libre circulación en el territorio que comprende la unión europea.

    De esta forma, los Estados miembros de la UE, deberán aceptar los certificados de vacunación emitidos en otros países de la UE, para personas que recibieron cualquiera de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). En este momento estas son Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen.

    Cabe destacar que la implementación de los certificados de vacunación alrededor del mundo se están implementando con el objetivo de reactivar la economía golpeada fuertemente por los confinamientos, especialmente en sectores afines al turístico, artístico y de grandes espectáculos.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]