domingo, junio 4, 2023
More

    Paros en Chocó y Buenaventura: dos semanas sin soluciones

    - Advertisement -

    En Chocó, manifestantes ondearon banderas de Panamá


    Por: Redacción 360 Radio.

    Buenaventura y Chocó aún no definen su futuro de cara a las negociaciones con el Gobierno Nacional, que ya completan dos semanas sin mayores conclusiones que permitan levantar el paro que tiene paralizadas estas dos regiones del pacífico colombiano.

    En Buenaventura se exige que el Gobierno declare la emergencia económica, social y ecológica, que permita la asignación de recursos para dar solución a problemas urgentes del puerto, mientras que en Chocó exigen de manera urgente la construcción de la vía Medellín – Quibdó.

    Las pérdidas económicas del principal puerto del país ascienden a los 12.000 millones de pesos diarios, sin embargo ciudadanos se muestran molestros por el movimiento de algunas mercancías. “Mientras en el pueblo no hay movilidad, las tractomulas sí circulan custodiadas y la población sigue con las dificultades, con las carencias de siempre pues, esto demuestra que al gobierno solo le interesa eso”, dijo Humberto Hurtado, líder del puerto.

    El Ministerio de Salud anunció que en septiembre empezarán a operar los servicios de mediana y algunos de alta complejidad en Buenaventura.

    En Chocó, manifestantes ondearon banderas de Panamá, en protesta por el descuido del Estado colombiano a esta región, quienes han ofrecido unos 440.000 millones, de 720.000 prometidos, para invertir en la principal vía de este departamento.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    En Chocó, manifestantes ondearon banderas de Panamá


    Por: Redacción 360 Radio.

    Buenaventura y Chocó aún no definen su futuro de cara a las negociaciones con el Gobierno Nacional, que ya completan dos semanas sin mayores conclusiones que permitan levantar el paro que tiene paralizadas estas dos regiones del pacífico colombiano.

    En Buenaventura se exige que el Gobierno declare la emergencia económica, social y ecológica, que permita la asignación de recursos para dar solución a problemas urgentes del puerto, mientras que en Chocó exigen de manera urgente la construcción de la vía Medellín – Quibdó.

    Las pérdidas económicas del principal puerto del país ascienden a los 12.000 millones de pesos diarios, sin embargo ciudadanos se muestran molestros por el movimiento de algunas mercancías. “Mientras en el pueblo no hay movilidad, las tractomulas sí circulan custodiadas y la población sigue con las dificultades, con las carencias de siempre pues, esto demuestra que al gobierno solo le interesa eso”, dijo Humberto Hurtado, líder del puerto.

    El Ministerio de Salud anunció que en septiembre empezarán a operar los servicios de mediana y algunos de alta complejidad en Buenaventura.

    En Chocó, manifestantes ondearon banderas de Panamá, en protesta por el descuido del Estado colombiano a esta región, quienes han ofrecido unos 440.000 millones, de 720.000 prometidos, para invertir en la principal vía de este departamento.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]